Exportación Completada — 

La constitucionalización de los Neuroderechos y aplicación del principio Pro Homine en la legislación peruana, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado sobre la constiticionalzación de los neuroderechos y aplicación del principio pro homine en la legislación peruana, 2023; tiene como objetivo general, la elaboración de una propuesta normativa para incorporar a los neuroderechos en el texto constitucional para brindar una adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Vidarte, Brian Sthalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencia
Neuroderechos
Pro homine
Neurotecnologías
Actividad cerebral
Estado constitucional de derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio realizado sobre la constiticionalzación de los neuroderechos y aplicación del principio pro homine en la legislación peruana, 2023; tiene como objetivo general, la elaboración de una propuesta normativa para incorporar a los neuroderechos en el texto constitucional para brindar una adecuada protección del principio pro Homine en la normativa peruana. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, finalidad del estudio, es básica, nivel exploratorio, retrospectiva y transversal, de diseño no experimental y el instrumento utilizado fue la ficha. Se concluyó que, en sujeción al avance abismal de la tecnología y la proliferación de técnicas nanotecnológicas, y su invasión sobre la intimidad mental del hombre, surge la necesidad de establecer diques a la neurociencia en aras de proteger a la actividad cerebral, es por ello que, así como Chile, se debe proteger constitucionalmente a la actividad cerebral y los neuroderechos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).