La incorporación de los principios pro homine, pro actione y pro debilis y el reforzamiento a los derechos fundamentales de la persona, Perú, 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general el determinar si es conveniente jurídicamente incorporar los principios pro homine, pro actione y favor debilis para un reforzamiento de los derechos fundamentales. La metodología de investigación se enmarco en un diseño descriptivo propositivo, en donde s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio Pro Homine Principio Favor Debilis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general el determinar si es conveniente jurídicamente incorporar los principios pro homine, pro actione y favor debilis para un reforzamiento de los derechos fundamentales. La metodología de investigación se enmarco en un diseño descriptivo propositivo, en donde se utilizaron los métodos exegético y hermenéutico jurídico, los instrumentos de acopio de datos fueron el fichaje para datos cualitativos o doctrinarios para el marco teórico; y el cuestionario de expertos como datos de campo para obtener información sobre las variables de estudio. Los resultados de la investigación a nivel doctrinario y legislativo se obtuvo que los derechos fundamentales tienen su cimiento en la dignidad humana y poseen una dimensión subjetiva referida a las facultades reconocidas por la constitución y otra objetiva que se expande a los ámbitos de la vida estatal y social; que los procesos constitucionales se orientan a buscar la tutela de los derechos constitucionales y la defensa de la posición jurídica de la Constitución; y que está regulado en instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en Constituciones como Venezuela, Ecuador, México, república dominicana. La conclusión principal es que, si sería conveniente jurídicamente la incorporación del principio pro homine, pro actione y favor debilis para un mejor reforzamiento de los derechos fundamentales, porque dotaría de justicia al ordenamiento jurídico y a los justiciables, por lo que se recomienda la modificación del artículo V del título preliminar del código procesal constitucional para incluirlos como criterios de interpretación de los derechos constitucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).