Proceso de atención de enfermería en paciente con fractura de cadera e hipertensión arterial no controlada 2019

Descripción del Articulo

El proceso de atención de enfermería (PAE), método científico que contribuye en la práctica de enfermería, que permite proporcionar cuidados de una forma racional, lógica (1). Su objetivo se centra en una estructura que poder cubrir, de forma definida las necesidades del paciente, reduciendo los inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Morales, Dalila del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virginia Henderson
Proceso de enfermería adulto mayor
Hipertensión arterial
Fractura de cadera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El proceso de atención de enfermería (PAE), método científico que contribuye en la práctica de enfermería, que permite proporcionar cuidados de una forma racional, lógica (1). Su objetivo se centra en una estructura que poder cubrir, de forma definida las necesidades del paciente, reduciendo los inconvenientes a corto, mediano, prolongado plazo y la rápida recuperación del paciente. Este proceso se realizó en un adulto mayor de 68 años de edad; sexo femenino, diagnóstico médico “Fractura de cadera e Hipertensión Arterial no controlada”. Principales causas de fallecimiento, en el mundo, nos referimos en adultos mayores, siendo los más predispuestos. Por lo tanto, identificaremos las necesidades requeridas, seleccionados por los 13 dominios, planteando un plan de cuidados. Se utilizó la valoración física a través d la entrevista al paciente y las taxonomías: NANDA, NIC Y NOC. El porcentaje programado de 100% NOC para el desequilibrio nutricional según NOC se ha logrado el 79%; el porcentaje programado de 100% NOC de déficit de autocuidado(baño) se ha logrado el 80%; el porcentaje programado del 100% NOC de Dolor Agudo se ha logrado el 87%; el porcentaje gestión ineficaz de la salud programado del 100% NOC se ha logrado el 87%; el porcentaje programado del 100% NOC de Deterioro de la eliminación urinaria se ha logrado el 87% y el porcentaje programado del 100% NOC Riesgo de infección se ha logrado el 90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).