Nivel de impacto psicosocial de la estética dental en estudiantes de Estomatología - Universidad Señor de Sipan ,2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar6el nivel de impacto6psicosocial de la6estética dental en los estudiantes de6Estomatología – Universidad Señor de Sipán ,2020. Diseño y tipo de investigación: Investigación cuantitativa, no experimental transversal descriptiva. Metodología: este modelo de estudio se realizó medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguinaga Martínez, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética dental
Nivel de impacto
PIDAQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar6el nivel de impacto6psicosocial de la6estética dental en los estudiantes de6Estomatología – Universidad Señor de Sipán ,2020. Diseño y tipo de investigación: Investigación cuantitativa, no experimental transversal descriptiva. Metodología: este modelo de estudio se realizó mediante la aplicación virtual de encuestas a los estudiantes. Se aplicó el cuestionario PIDAQ para recolectar información necesaria para la investigación sobre los estudiantes. Se utilizó una escala de cinco puntos tipo Likert: 0 = nada, 1 = un poco, 2 = algo, 3= mucho y 4 = muchísimo. Resultados: la muestra en total contó con 166 estudiantes6de la carrera6de odontología de6la Universidad6Señor de6Sipán, se dividió en 4 conjuntos de preguntas (Grupo 1- “Confianza6en la6propia estética6dental”; Grupo 2- “Impacto social; Grupo 3 –“Impacto Psicológico; Grupo 4- “Preocupación por la estética”). Con6respecto al6Impacto Psicosocial6de la6estética dental, 112 estudiantes6que equivalen6al 67.47% manifestaron6un menor6impacto psicosocial en relación6con la estética6dental con6una media de 33.20; y 54 estudiantes6que equivalen6al 32.53% manifestaron un6mayor impacto6psicosocial con6una media de 65.76. El PIDAQ total es de 43.79. Se determinó un menor impacto. Conclusiones: Los estudiantes de estomatología del séptimo a décimo ciclo de la Universidad Señor de Sipán manifestaron6un menor6impacto psicosocial6con respecto a la estética6dental. Según 6al sexo de6los estudiantes, en6los dos6casos mostraron un6menor impacto psicosocial6con respecto a la estética dental. Referidos a las edades, se concluye que los estudiantes de los ambos grupos etarios presentaron menor impacto social con respecto a su estética dental. Se puede concluir que los estudiantes de los diferentes ciclos académicos presentaron menor impacto social con respecto a su estética dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).