Impacto de la estética dental en adolescentes de una Institución Educativa de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Problema: Los adolescentes tienen diferentes problemas dentales que afectan la estética dental y es por ello su importancia de conocer el impacto que generan estas afecciones dentales. Objetivo: Describir el nivel de “impacto de la estética dental” en adolescentes de la I.E. Nº 1173 “Julio César Tel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Borda, Tatiana Yenifer Helena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Estética dental
Adolescentes
PIDAQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Problema: Los adolescentes tienen diferentes problemas dentales que afectan la estética dental y es por ello su importancia de conocer el impacto que generan estas afecciones dentales. Objetivo: Describir el nivel de “impacto de la estética dental” en adolescentes de la I.E. Nº 1173 “Julio César Tello” de Lima Metropolitana, 2022. Método: Este estudio investigativo fue básico, transversal, enfoque cuantitativo y descriptivo simple. En el cual participaron 215 adolescentes de 14 a 18 años, además se empleó el cuestionario “PIDAQ”. Para procesar y analizar los datos se utilizó el programa estadístico (SPSS) versión 25. Resultados: El (86,5%) de los adolescentes presentaron bajo impacto y el (13,5%) de los adolescentes presentaron alto impacto en general. En las dimensiones: Autoconfianza en la estética dental (63,3%), Impacto social (80,9%), Impacto emocional (78,6%), y Preocupación por la estética dental (81,9%) los adolescentes presentaron bajo impacto. El (10,7%) de las adolescentes mujeres y el (2,8%) los adolescentes varones presentaron alto impacto por la estética dental. Además, respecto a la edad, los adolescentes de 15 (5,1%) y 16 (5,1%) años, presentaron alto impacto por la estética dental. Conclusiones: De manera general los adolescentes evidenciaron bajo impacto por la estética dental; respecto a las dimensiones se halló un predominio de bajo impacto; los adolescentes del sexo femenino presentaron alto impacto; y en cuanto a la edad, los adolescentes de 15 y 16 años presentaron alto impacto por la estética dental. Recomendación: Realizar investigaciones donde se relacione el impacto de la estética de los dientes con factores sociodemográficos y socioeconómicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).