Comercio informal y su impacto en los espacios públicos, 2024
Descripción del Articulo
Actualmente si bien el comercio informal sirve como salvavidas para muchas personas, también presenta obstáculos importantes para lograr un desarrollo urbano inclusivo y sostenible, es por ello que esta averiguación tiene como designio Determinar el impacto del comercio informal en los espacios públ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercial informal Espacios públicos Espacios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente si bien el comercio informal sirve como salvavidas para muchas personas, también presenta obstáculos importantes para lograr un desarrollo urbano inclusivo y sostenible, es por ello que esta averiguación tiene como designio Determinar el impacto del comercio informal en los espacios públicos, 2024. Se manejo un estudio cualitativo, tipo descriptivo, de delineación bibliográfico, manejando la pericia de estudio documental como ejemplar tenemos más de 32 artículos de fuentes fidedigna como Google académico, Scopus, Dialnet y Renati. Como derivaciones tenemos que si bien el comercio informal ofrece una fuente de empleo para muchos, también genera desafíos en cuanto a la ocupación del espacio público, la competencia con el comercio formal y la falta de regulación, asimismo, el comercio informal en los espacios públicos se origina por una combinación de factores interrelacionados, incluyendo la falta de educación y oportunidades económicas, las deficiencias en la regulación y control, y la competencia desleal que afecta al comercio formal. Finalmente, el comercio informal en los espacios públicos genera diversas consecuencias negativas, como la contaminación ambiental, la insatisfacción ciudadana y desafíos en la gestión de residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).