Informalidad ganadera y su relación con entidades financieras en el Distrito de Bellavista, Jaén – 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: “INFORMALIDAD GANADERA Y SU RELACIÓN CON ENTIDADES FINANCIERAS EN EL DISTRITO DE BELLAVISTA, JAÉN – 2018”, cuyo objetivo consistió en determinar la relación que existe entre la informalidad ganadera y las entidades financieras en el distrito de Bellavista, Jaén – 2018...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad Entidades financieras Actividad ganadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio denominado: “INFORMALIDAD GANADERA Y SU RELACIÓN CON ENTIDADES FINANCIERAS EN EL DISTRITO DE BELLAVISTA, JAÉN – 2018”, cuyo objetivo consistió en determinar la relación que existe entre la informalidad ganadera y las entidades financieras en el distrito de Bellavista, Jaén – 2018. El estudio responde a una investigación de tipo cuantitativo - correlacional, diseño no experimental – transversal, se empleó la técnica de entrevista y el análisis documental, sus instrumentos fueron la guía de entrevista y guía de análisis “documental, la población de estudio fueron un total de 1,250 ganaderos, aplicándose un cuestionario a un total de 291 ganaderos. De acuerdo al análisis los resultados indican una mayor cantidad de ganaderos de 30 a 40 años (45%), sexo masculino (74,9%), el 61,5% son convivientes, además el 60,8% manifiesta que su actividad no está constituida formalmente. Donde el sólo el 39,2% cuenta con RUC. Según la Revista (Agraria.pe), existen resultados que llaman a la reflexión son los que ha dado a conocer el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Y es que, según esta fuente, el nivel de informalidad laboral en agricultura, ganadería y pesca se encuentra en 96.9%, constituyéndose así en el rubro económico con el índice negativo más alto en este campo. El hallazgo fue que existe relación significativa (0,00 < 0,05) entre la informalidad ganadera y las entidades financieras en el distrito de Bellavista, Jaén. Sólo un 5,6% se encuentra bancarizadas, en cambio en las empresas ganaderas formalizadas, el 39,5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).