Las labores agrícolas y ganaderas de los niños y niñas estudiantes de la institución educativa N° 30335 del centro poblado de Chala, distrito de San Jose de Quero, provincia de Concepción, región Junín en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las labores agrícolas y ganaderas que realizan los niños y niñas de la I.E N° 30335 del Centro Poblado de Chala, y para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta a 60 niños y niñas entre 6 - 14 años, con preguntas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Cardenas, Joel Andreas, Cosquillo Sánchez, Lizbeth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades agrícolas
Actividades ganaderas
Niños
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las labores agrícolas y ganaderas que realizan los niños y niñas de la I.E N° 30335 del Centro Poblado de Chala, y para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta a 60 niños y niñas entre 6 - 14 años, con preguntas en función a cada actividad productiva. Como resultado de la investigación se obtuvo que los niños y niñas de la I.E N° 30335 del Centro Poblado de Chala desarrollan actividades agrícolas como la siembra, deshierbo y cosecha; y en las actividades ganaderas realizan el pastoreo, limpieza de corral y alimentación de animales de forma voluntaria, la práctica de estas actividades no perjudica en sus labores escolares; la mayoría de niñas y niños realizan estas actividades es de uno a dos días a la semana dedicándole de una a tres horas al día aproximadamente. Considerando que no todas las tareas realizadas por los niños y niñas deben clasificarse como “trabajo infantil” que se ha de eliminar. Hay actividades adecuadas a la edad de los niños que no perjudican su salud, seguridad o moralidad y no interfieren con su derecho a la educación y el ocio. El abordaje de carácter cuantitativo-cualitativo nos permitió determinar las actividades ganaderas y agrícolas que desarrollan los niños y niñas en los hogares rurales en el proceso de crianza, ya que la responsabilidad se va adquiriendo, por imitación del adulto y por la aprobación social, que le sirve al niño de refuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).