Impacto del crecimiento Económico en la demanda del Crédito bancario privado departamental en el Perú
Descripción del Articulo
La intención de esta tesis es analizar el impacto del crecimiento económico en la demanda de crédito bancario privado departamental en Perú 2007 - 2017. Por otra parte; el estudio es descriptiva, correlacional y explicativa, con un diseño econométrico panel data. Asimismo, se emplearon 264 observaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito bancario Crecimiento económico Panel data https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La intención de esta tesis es analizar el impacto del crecimiento económico en la demanda de crédito bancario privado departamental en Perú 2007 - 2017. Por otra parte; el estudio es descriptiva, correlacional y explicativa, con un diseño econométrico panel data. Asimismo, se emplearon 264 observaciones referidas al crecimiento económico, el ahorro privado y el crédito bancario privado de los 24 departamentos del Perú entre los años 2007 al 2017. Así mismo, se utilizaron los informes de base de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática. En cuanto, a los hallazgos, a través de la estimación econométrica panel data de efectos fijos, se encontró que por cada incremento en 1% en el ingreso per cápita departamental, la demanda de crédito bancario privado departamental del Perú se incrementa en 0.33% con un nivel de confianza de 99%. En cuanto, al ahorro privado su coeficiente fue de 0.33, esto indica que un incremento de 1% en el ahorro, la demanda de crédito bancario privado departamental del Perú se incrementa en 0.33%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).