Estrategia de psicomotricidad basada en la dinámica del proceso para el mejoramiento de la lectoescritura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cutervo, Provincia de Cajamarca, el mismo que tiene como objetivo elaborar una estrategia de psicomotricidad basada en la dinámica del proceso para el mejoramiento de la lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa N° 4...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Lectoescritura Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Cutervo, Provincia de Cajamarca, el mismo que tiene como objetivo elaborar una estrategia de psicomotricidad basada en la dinámica del proceso para el mejoramiento de la lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa N° 411- Cutervo, para ello se usó la metodología no experimental debido a que se va a observar de manera empírica y sistemática, mixta porque intervienen tanto indicadores cualitativos como cuantitativos y finalmente es transversal, porque la investigación en esta etapa previa se centra en analizar cuál es el nivel o estado de la variable dependiente en un momento dado. Esta investigación tendrá como población a estudiantes de 5 años, específicamente a 15 estudiantes del aula de 5 años de la Institución Educativa N° 411, para los resultados de la presente investigación se utilizó la aplicación de dos instrumentos, un cuestionario a docentes y un cuestionario a madres de familia. Al final de la presente investigación se habrá determinado con exactitud la o las estrategias de la psicomotricidad para un mejor desarrollo de la lectoescritura en beneficio de los niños en edad preescolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).