Necesaria regulación de la ovodonación en la Ley General de Salud, Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general de determinar la necesidad de regulación de la ovodonación, en la Ley General de Salud Chiclayo, 2022. La metodología cualitativa, tipo descriptivo interpretativo y diseño estudio de casos, la población se conformó por 12 abogados litigantes y 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley general de Salud Ovodonación y técnicas de reproducción asistida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general de determinar la necesidad de regulación de la ovodonación, en la Ley General de Salud Chiclayo, 2022. La metodología cualitativa, tipo descriptivo interpretativo y diseño estudio de casos, la población se conformó por 12 abogados litigantes y 3 docentes de la USS, siendo un total de 15 participantes. La conclusión de la investigación es que sí es necesaria la regulación de la ovodonación, en la Ley General de Salud en el Perú y que la casación N°4323-2010-Lima, se ha establecido que en el artículo 7 de la Ley General de Salud no se prohíbe expresamente la ovodonación, debido a que, no es un tratamiento ilícito, sino solamente un tema de vacío legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).