Estrategia de calidad empresarial para mejorar la satisfacción de los afiliados de la asociación de hoteles, restaurantes y afines de Lambayeque, Perú

Descripción del Articulo

La calidad es el hecho de satisfacer las necesidades del cliente y en el turismo es ampliamente difundida que los prestadores de servicios turísticos no solamente se cumplan sus promesas de experiencia, sino que además apliquen estrategias que apunten a alcanzar la excelencia. En este sentido, resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Leguia, Katia Mercedes del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Gestión empresarial
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La calidad es el hecho de satisfacer las necesidades del cliente y en el turismo es ampliamente difundida que los prestadores de servicios turísticos no solamente se cumplan sus promesas de experiencia, sino que además apliquen estrategias que apunten a alcanzar la excelencia. En este sentido, resulta importante que esta práctica no sea solamente individual sino también dentro de los gremios empresariales del sector turismo a fin de que promover una cultura de calidad total. Por ello, en esta investigación se estudia el caso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Lambayeque (AHORA), un gremio empresarial del sector turismo que cuenta con 130 socios, el cual tiene como principal problema: la insatisfacción de sus afiliados. Para abordarlo se aplicó una encuesta para conocer a profundidad la situación actual del gremio, relacionando las expectativas y la percepción y proponer estrategias de calidad empresarial para mejorar el nivel de satisfacción de los asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).