Caracterización física y mecánica de los ladrillos de tierra comprimida estabilizados con cemento

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en estudiar un material constructivo alternativo, llamado ladrillos de tierra comprimida estabilizados con cemento, con la finalidad de promover el uso de este tipo de material en las zonas rurales como alternativa. Para el desarrollo de esta investigación se estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Molina, Miriam Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Cemento y ladrillos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en estudiar un material constructivo alternativo, llamado ladrillos de tierra comprimida estabilizados con cemento, con la finalidad de promover el uso de este tipo de material en las zonas rurales como alternativa. Para el desarrollo de esta investigación se estudió tres tipos de suelo (Pomalca, Reque y Ferreñafe), de los cuales se escogió el suelo de Ferreñafe por que cumplía con las características adecuadas para la elaboración de los especímenes, Se tuvo como objetivo evaluar las características físicas y mecánicas de los ladrillos de tierra comprimida estabilizada con cemento, considerando 0%, 5%, 8%, 12%, 15% y 18% de cemento, se pudo apreciar con el porcentaje de 0% no se realizó ningún tipo de ensayo debido a que los especímenes se desmoronaban, los ensayos se realizó con 5%, 8%, 12%, 15% y 18% de cemento los cuales presentaron buenos resultados de resistencia a la compresión a los 28 días, obteniendo 29.61 kg/cm2 , 33.39 kg/cm2 , 40.96 kg/cm2 , 52.90 kg/cm2 y 60.45 kg/ cm2 respectivamente, en cuanto a la resistencia a la flexión se obtuvo como resultados 27.97 kg/cm2 , 31.02 kg/cm2 , 32.49 kg/cm2 , 36.15 kg/cm2y 41.95 kg/cm2 respectivamente, en cuanto al ensayo de resistencia de pilas se obtuvo los resultados de 27.97 kg/cm2 , 31.02 kg/cm2 , 32.49 kg/cm2 , 36.15 kg/cm2 y 41.95 kg/cm2 respectivamente y por ultimo resistencia diagonal de muretes se obtuvo resultados de 3.56 kg/cm2 , 4.40 kg/cm2 , 5.63 kg/cm2 , 6.23 kg/cm2 y 6.91 kg/cm2 y se llegó a la conclusión que los resultados obtenidos de 15% y 18% de cemento están dentro de los parámetros mínimos de la Norma E.080 “Diseño y construcción con tierra reforzada”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).