ESTRATEGIAS DE COBRANZA PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN DE ARBITRIOS MUNICIPALES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, 2014 – 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se pudo observar que la problemática en la municipalidad distrital es la falta de pago de arbitrios municipales por parte de los contribuyentes, que aducen haber dejado de cancelar sus arbitrios debido a la falta de información y comunicación de la administración tributa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuatanta Valdivia, Jefferson Halley, Vásquez Benavides, Erickson José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitrios
Estrategias
Morosidad
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pudo observar que la problemática en la municipalidad distrital es la falta de pago de arbitrios municipales por parte de los contribuyentes, que aducen haber dejado de cancelar sus arbitrios debido a la falta de información y comunicación de la administración tributaria; y, a la falta de incentivos para hacerlo. Esto nos llevó a plantear el siguiente problema: ¿Cuáles son las estrategias de cobranza para mejorar la recaudación de arbitrios en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz en el período de estudio?, y señalar como objetivo: determinar nuevas estrategias de cobranza para incrementar la recaudación de arbitrios municipales. Esta investigación fue de tipo aplicada y descriptiva, desarrollada en un diseño no experimental, bajo un contexto cuantitativo, aplicada a una población de 35,000 contribuyentes de la cual se obtuvo una muestra para su estudio de 286 elementos, habiéndose aplicado en todo el estudio el método científico con sus variantes como el método analítico, el método deductivo a través de la aplicación de los instrumentos de investigación como la guía de entrevista y el cuestionario, las mismas que después de su aplicación fueron ordenadas, tabuladas, graficadas e interpretadas en el programa IBM SPSS Statistics versión 23, que nos dieron como resultado que una de las estrategias más importante es que la administración tributaria y las autoridades del gobierno distrital establezcan una mayor comunicación con la población, mantenerlos informados y motivarlos para que se involucren con su gestión local y en consecuencia cumplan con sus obligaciones tributarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).