Detección automática de caries utilizando reconocimiento de patrones en placas radiográficas
Descripción del Articulo
La caries dental es la enfermedad más común en el mundo, infecciosa, contagiosa que resulta en la destrucción de la estructura del diente por bacterias que forman ácido que se encuentra en la placa dental. Los resultados de infección en la pérdida de minerales de los dientes a partir de la superfici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de patrones Visión Artificial Caries dental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La caries dental es la enfermedad más común en el mundo, infecciosa, contagiosa que resulta en la destrucción de la estructura del diente por bacterias que forman ácido que se encuentra en la placa dental. Los resultados de infección en la pérdida de minerales de los dientes a partir de la superficie externa del diente y pueden progresar a través de la dentina hacia la pulpa, en última instancia, comprometer la vitalidad del diente. La detección temprana y la caracterización de las lesiones de caries son muy importantes porque el procedimiento de restauración quirúrgica podría reducirse. Si se detecta en una etapa temprana, los profesionales dentistas y dentales pueden implementar medidas para revertir y controlar las caries, así como la identificación de pacientes con necesidad de atención preventiva. La segmentación cobra especial importancia en el ámbito del proceso de análisis imágenes médicas, donde es común el uso de computadoras y técnicas de segmentación automáticas para delinear estructuras anatómicas, dado que la realización de estos procedimientos de manera manual es tediosa y demanda tiempo considerable. Con base en esto, el presente trabajo consiste en automatizar el proceso de detección de caries en placas radiográficas, utilizando reconocimiento de patrones, teniendo como objetivo general la detección de caries en placas radiográficas utilizando procesamiento de imágenes para lograrlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).