Depresión y ansiedad asociadas al trastorno de conductas alimentarias en internos de medicina de la Universidad Señor de Sipán, 2023
Descripción del Articulo
En este estudio de investigación, nuestro objetivo fue: Determinar si la depresión y ansiedad están asociadas al riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria en los internos de medicina humana de la Universidad Señor De Sipán en el año 2023. Este trabajo tuvo un planteamiento cuantitativo, con una in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Factores asociadas Riesgo de trastorno Conductas alimenticias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En este estudio de investigación, nuestro objetivo fue: Determinar si la depresión y ansiedad están asociadas al riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria en los internos de medicina humana de la Universidad Señor De Sipán en el año 2023. Este trabajo tuvo un planteamiento cuantitativo, con una investigación básica de tipo descriptivo correlacional con un diseño transaccional o de corte transversal, también se usó una muestra no probabilística intencional o por conveniencia de 89 participantes; en la que se aplicó el Cuestionario Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS) con un grado de confiabilidad y la validez de juicio de expertos. Se obtuvo resultados altamente significativos con un valor de Rho de Spearman (p < 0.01), lo que indica una relación directa significativa de grado fuerte entre depresión y ansiedad con las dimensiones del riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria, es decir, se concluye que a mayor depresión y ansiedad entonces habrá mayor riesgo de Trastorno de Conducta Alimentaria en los internos de medicina humana de dicha universidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).