HCQ-CS en la satisfacción del cliente del Hospedaje G&M, Olmos 2023
Descripción del Articulo
La satisfacción del cliente es considerada una métrica la cual muestra si los consumidores de los bienes o servicios se encuentran felices con la organización; en este sentido, todas las empresas que brindan servicios deben medir la calidad en base a la percepción del cliente y en especial los estab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospedaje Recepción Habitación Restaurante Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La satisfacción del cliente es considerada una métrica la cual muestra si los consumidores de los bienes o servicios se encuentran felices con la organización; en este sentido, todas las empresas que brindan servicios deben medir la calidad en base a la percepción del cliente y en especial los establecimientos de hospedaje; por lo tanto, la investigación se realizó con el propósito de medir a través del HCQSC la satisfacción del cliente en el Hospedaje G&M de la ciudad de Olmos; presentando un enfoque cuantitativo, además de contar con un diseño no experimental, en el tiempo transversal y de alcance descriptivo. Los resultados en base a los objetivos y dimensiones muestran que los clientes refieren satisfacción media con la recepción con un 47.86%; en cuanto a las habitaciones 46.58% y con el restaurante 47.44%; concluyendo que los clientes por medio del HCQ-SC refieren que su satisfacción es media con la atención otorgada por el Hospedaje G&M. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).