Asertividad en estudiantes de enfermería de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

En la realidad peruana, existen universidades públicas y privadas cuyo principal diferenciador es la calidad de educación que brindan. La calidad de la educación proporciona oportunidades para lograr una internacionalización. Otro factor diferenciador son las carreras que ofrecen. Enfermería es la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oblitas Villanueva, Andrea Del Pilar, Valle Linares, Seyfa Britney Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Estudiantes
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la realidad peruana, existen universidades públicas y privadas cuyo principal diferenciador es la calidad de educación que brindan. La calidad de la educación proporciona oportunidades para lograr una internacionalización. Otro factor diferenciador son las carreras que ofrecen. Enfermería es la carrera con más demanda a nivel nacional, ya que involucra el desarrollo de habilidades y cualidades en los profesionales que resaltan en su trabajo, como la comunicación asertiva y los conocimientos necesarios para la próspera recuperación de sus pacientes. Por ello, este trabajo tiene como objetivo principal determinar la categoría de asertividad de los estudiantes de enfermería de Lambayeque. Asimismo, se pretende conocer la categoría en la dimensión del factor de demostración de disconformidad en los estudiantes, la categoría de asertividad en la dimensión del factor de manifestación de sentimientos, la categoría de asertividad en la dimensión del factor de eficacia, la categoría de asertividad en la dimensión del factor de interacción con organizaciones, la categoría de asertividad en la dimensión del factor de expresión de opiniones y, finalmente, la categoría de asertividad en la dimensión del factor de capacidad de decir que no en los estudiantes de enfermería de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).