Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa
Descripción del Articulo
En esta tesis se estudia en detalle el fenómeno de la licuefacción de los suelos granulares saturados, del distrito de Santa Rosa – Provincia Chiclayo – Departamento de Lambayeque, mediante el ensayo de penetración estándar (SPT), aplicando el método simplificado de Seed & Idriss y asi poder ind...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licuefacción Suelo areno - limoso Napa freática alta Estrato Licuación Esfuerzo de corte Resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USSS_caf28c2ed27fa7245f3dc74dc847c01e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4196 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Coronado Zuloeta, OmarBenites Alarcón, Luis ManuelVilchez Pérez, Juan Joel Antony2018-02-27T12:46:36Z2018-02-27T12:46:36Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4197En esta tesis se estudia en detalle el fenómeno de la licuefacción de los suelos granulares saturados, del distrito de Santa Rosa – Provincia Chiclayo – Departamento de Lambayeque, mediante el ensayo de penetración estándar (SPT), aplicando el método simplificado de Seed & Idriss y asi poder indentificar cuan potenciable ala licuefacción resulta ser el suelo en estudio y así poder clasificarlo por rangos según a los estratos licuables que tenga. La selección del área de estudio, se debe a las características mecánicas del suelo, la geología y su cercanía al mar, parámetros que nos indican que puede ocurrir el fenómeno de la licuefacción en el área de estudio. La licuación de suelos es un tema muy complejo, donde intervienen muchas variables. Por lo que las condiciones bajas las cuales, los suelos granulares pierden parte significativa de su resistencia no han sido completamente comprendidas, representando un magnifico campo de investigación. Para analizar el potencial de licuefacción, se realizó ensayo de penetración estándar, de acuerdo a las normas SPT NTP 339.133 (A.S.T.M) (Sociedad Americana). También, se realizaron otros ensayos como granulometría, límites de Atterberg y gravedad específica. Una vez conseguidos los resultados de los ensayos se procedió a realizar el cálculo de la licuefacción, determinando el factor de seguridad de cada zona evaluada en el área de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSLicuefacciónSuelo areno - limosoNapa freática altaEstratoLicuaciónEsfuerzo de corteResistenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdf.jpgBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9598http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/10/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf.jpg74bddf776312ab750d004e0bf702c265MD510TEXTBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdf.txtBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain440513http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/9/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf.txt3d6ad6ff55d514f81b4de6e896a98240MD59ORIGINALBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdfBenites Alarcon - Vilchez Perez.pdfapplication/pdf6724550http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/1/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf780779c25e83118e7b309da8dcfd747fMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4196oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41962021-04-23 02:15:59.032Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
title |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
spellingShingle |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa Benites Alarcón, Luis Manuel Licuefacción Suelo areno - limoso Napa freática alta Estrato Licuación Esfuerzo de corte Resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
title_full |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
title_fullStr |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
title_full_unstemmed |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
title_sort |
Potencial de licuefacción en el distrito de Santa Rosa |
author |
Benites Alarcón, Luis Manuel |
author_facet |
Benites Alarcón, Luis Manuel Vilchez Pérez, Juan Joel Antony |
author_role |
author |
author2 |
Vilchez Pérez, Juan Joel Antony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Zuloeta, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Alarcón, Luis Manuel Vilchez Pérez, Juan Joel Antony |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Licuefacción Suelo areno - limoso Napa freática alta Estrato Licuación Esfuerzo de corte Resistencia |
topic |
Licuefacción Suelo areno - limoso Napa freática alta Estrato Licuación Esfuerzo de corte Resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En esta tesis se estudia en detalle el fenómeno de la licuefacción de los suelos granulares saturados, del distrito de Santa Rosa – Provincia Chiclayo – Departamento de Lambayeque, mediante el ensayo de penetración estándar (SPT), aplicando el método simplificado de Seed & Idriss y asi poder indentificar cuan potenciable ala licuefacción resulta ser el suelo en estudio y así poder clasificarlo por rangos según a los estratos licuables que tenga. La selección del área de estudio, se debe a las características mecánicas del suelo, la geología y su cercanía al mar, parámetros que nos indican que puede ocurrir el fenómeno de la licuefacción en el área de estudio. La licuación de suelos es un tema muy complejo, donde intervienen muchas variables. Por lo que las condiciones bajas las cuales, los suelos granulares pierden parte significativa de su resistencia no han sido completamente comprendidas, representando un magnifico campo de investigación. Para analizar el potencial de licuefacción, se realizó ensayo de penetración estándar, de acuerdo a las normas SPT NTP 339.133 (A.S.T.M) (Sociedad Americana). También, se realizaron otros ensayos como granulometría, límites de Atterberg y gravedad específica. Una vez conseguidos los resultados de los ensayos se procedió a realizar el cálculo de la licuefacción, determinando el factor de seguridad de cada zona evaluada en el área de estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-27T12:46:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-27T12:46:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4197 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4197 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/10/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/9/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/1/Benites%20Alarcon%20-%20Vilchez%20Perez.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4196/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74bddf776312ab750d004e0bf702c265 3d6ad6ff55d514f81b4de6e896a98240 780779c25e83118e7b309da8dcfd747f 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1844901945395904512 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).