Análisis estructural aplicando software Plaxis en suelos con licuefacción, estabilizados con columnas de grava en el distrito de Bernal - 2022
Descripción del Articulo
La tesis desarrollada titulada “Análisis estructural aplicando software Plaxis en suelos con licuefacción, estabilizados con columnas de grava en el distrito de Bernal-2022”, su finalidad es analizar mediante cálculos geotécnicos; características físico-mecánicas, así como los parámetros geotécnicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Columnas de grava MAWS Licuefacción Napa freática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis desarrollada titulada “Análisis estructural aplicando software Plaxis en suelos con licuefacción, estabilizados con columnas de grava en el distrito de Bernal-2022”, su finalidad es analizar mediante cálculos geotécnicos; características físico-mecánicas, así como los parámetros geotécnicos del suelo que comprende una área de 606.0 m2 donde se cimentará un reservorio elevado de agua potable y a través de esos resultados realizar el diseño de pilas de grava compactada a través del software Plaxis 2d. Este tema es de importancia debido a que el proyecto de investigación está inmerso en el sistema de saneamiento del proyecto “Mejoramiento Del Sistema De Agua Potable Y Alcantarillado Del Distrito De Bernal, Provincia De Sechura” por parte de la municipalidad de Bernal, proyecto con el objetivo de una vida digna para los ciudadanos, realizándose los ensayos de campo en el área de cimentación del reservorio elevado, se encontró napa freática con una profundidad promedio de 11.0 m. Por esta razón dado que es suelo es arenoso y tiene napa freática, resulta de mucha importancia realizar el cálculo de licuefacción, verificación de la presión de trabajo, y mejoras para de suelo (pilas de grava) Este Proyecto de investigación busca dar a conocer metodologías de mejoras de suelos para la cimentación obras de gran embargadura estructural, con el fin del investigar los parámetros físico mecánicos de los suelos y los parámetros geotécnicos. Una vez determinados estos parámetros y haber corroborado la profundidad del nivel freática se determina que si existe el fenómeno de licuefacción por ello se realizaron 2 alternativas de diseño de pilas de grava como alternativa de solución para la mejora del suelo de cimentación del reservorio del tanque levado de agua potable de 1250 m3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).