Plan de marketing basado en los principios del nuevo marketing de Kotler para incrementar ventas en Proinca SAC. de Chiclayo, 2008

Descripción del Articulo

La tesis presentada a continuación tiene por objeto desarrollar un plan de marketing basado en los diez principios de Philip Kotler. Este trabajo se realizó teniendo como base el incremento de ventas de PROINCA SAC. La empresa PROINCA SAC., se dedica a la comercialización de sal yodada para mesa, te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Hermoza, Roberto Edgar, Pastor Goicochea, Jonatan Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2278
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Marketing
Ventas
10 principios de Kotler
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis presentada a continuación tiene por objeto desarrollar un plan de marketing basado en los diez principios de Philip Kotler. Este trabajo se realizó teniendo como base el incremento de ventas de PROINCA SAC. La empresa PROINCA SAC., se dedica a la comercialización de sal yodada para mesa, teniendo como principal problema el bajo nivel de las ventas, para ello proponemos un plan de marketing basado en los principios de Philip Kotler, con la finalidad de mejorar la estrategia de ventas y por consiguiente elevar el rendimiento de la empresa, lo que nos inclinó a plantearnos la siguiente hipótesis: si se diseña un plan de marketing basado en los principios de Philip Kotler entonces lograremos incrementar las ventas. La investigación es de tipo descriptiva, analítica y con propuesta, la población estuvo conformada por tres personas, el gerente, administrador y vendedor, así como también los clientes de la misma. Quedando conformada de 250 clientes. Para la recolección de datos se usó la técnica de entrevista, observación y encuesta por medio de la guía de preguntas, guía de observación y cuestionario respectivamente; y para el procesamiento y análisis de los resultados se utilizó tabulaciones y gráfico en Excel, todo eso con la imperiosa necesidad de incrementar las ventas, así como también acaparar nuevos mercados y fidelizar a nuestros clientes, y eso traerá a su paso una mejora en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).