Plan de marketing basado en el modelo de las 4 Ps de Kotler para obtener mayor rentabilidad, en el caso de la empresa Señor Cautivo de Ayabaca, 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de marketing, basado en el modelo de las 4 Ps de Philip kotler, para obtener mayor rentabilidad, en el caso de la empresa Señor Cautivo de Ayabaca, Chiclayo, 2009”; tiene como problemática la baja rentabilidad que aqueja a la empresa, por tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2849 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Plan de marketing Rentabilidad Capacitación en ventas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de marketing, basado en el modelo de las 4 Ps de Philip kotler, para obtener mayor rentabilidad, en el caso de la empresa Señor Cautivo de Ayabaca, Chiclayo, 2009”; tiene como problemática la baja rentabilidad que aqueja a la empresa, por tanto el personal que labora y los clientes de la empresa se muestra insatisfecho por el servicio prestado, su objetivo: es elevar la rentabilidad de la empresa Señor Cautivo de Ayabaca; es por tal que se sustenta en el análisis de las teorías de kotler y sus 4ps de marketing, que permitieron formular la siguiente hipótesis; si se elabora un plan de marketing, basado en el modelo de las 4ps de Philip kotler, se lograra obtener mayor rentabilidad, en la empresa Señor Cautivo de Ayabaca. La propuesta de la elaboración de este plan de marketing se define como una herramienta, que tiene el propósito de garantizar la rentabilidad económica de la empresa y aumentar su volumen de ventas. La investigación es de tipo descriptiva – analítica, lo cual propone una alternativa de solución frente al problema encontrando. Este estudio se da en una población y muestra representada por el 100% y son 15 clientes ya fidealizados a la empresa y 5 trabajadores. Los instrumentos de recolección de datos y el análisis, son de un estudio exhaustivo salido del procesamiento de datos de la entrevista dirigida a los clientes y trabajadores y de la guía de observación aplicada a los trabajadores. Dando como conclusión y recomendación primordial la elaboración de un plan de marketing, con la finalidad de obtener mejores resultados económicos que le favorezcan a la entidad, lo cual es lograr sus objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).