Análisis comunicacional del material gráfico del libro Yuyanapaq ante los estudiantes de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

El terrorismo en el Perú, es una etapa que cambio la manera de pensar, sentir y accionar de toda una generación. Los acontecimientos ocurridos, los cuales dejaron muchas víctimas son la representación realista de la opresión, fuerza de poder y abuso de autoridad en diferentes partes de Perú, dejando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Ypanaqué, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía
Comunicación
Comportamiento
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El terrorismo en el Perú, es una etapa que cambio la manera de pensar, sentir y accionar de toda una generación. Los acontecimientos ocurridos, los cuales dejaron muchas víctimas son la representación realista de la opresión, fuerza de poder y abuso de autoridad en diferentes partes de Perú, dejando una huella difícil de borrar e incluso que con el tiempo ha revelado horrores ocultos a las futuras generaciones. Sin embargo, estos hechos que para muchos jóvenes de la actual generación no significan nada o muy poco, son simplemente el resultado de incidentes naturales u ocasionales, que se dieron por circunstancias de la vida y que más bien fueron injusticias por parte del lado opresor. Ante estas situaciones, la comunicación es la herramienta fundamental para entender el grado de conocimiento de los sucesos que ocurrieron en el pasado y que se manifiestan en gráficas perfectamente realizadas para las generaciones actuales y a su vez ayudaran a determinar cuánto saben los jóvenes acerca de este tema de mucho interés en el Perú. La presente investigación tiene la función de analizar la comunicación del material gráfico publicado en el libro virtual Yuyanapaq del terrorismo ocurrido en el Perú del año 1980 al 2000, ante los estudiantes de le carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán en el segundo periodo del 2018, teniendo en cuenta los objetivos planteados y especificando en graficas los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).