Exportación Completada — 

La pericia criminalistica en los delitos de homicidio en el distrito de Chiclayo - periodo 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata el tema “La Pericia Criminalística en los Delitos de Homicidio en el Distrito de Chiclayo Periodo 2012”, cuya finalidad es la de contribuir a las diferentes instancias del Ministerio Publico y Poder Judicial, debido a su inoperancia en este tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Villegas, Ana Luz Maria, Rimaicuna Pinedo, Kathia Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1180
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pericia criminalistica
Delitos de homicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata el tema “La Pericia Criminalística en los Delitos de Homicidio en el Distrito de Chiclayo Periodo 2012”, cuya finalidad es la de contribuir a las diferentes instancias del Ministerio Publico y Poder Judicial, debido a su inoperancia en este tipo de investigación, ya que por la fragilidad de las pruebas, muchas veces los abogados logran que las autoridades judiciales absuelvan a los presuntos autores de un hecho delictuoso, siendo los de mayor incidencia el Delito de Homicidio. El objeto de este trabajo es exponer alcances significativos en torno a la pericia criminalística que de alguna forma nos permitirá conocer para no ser engañados por aquello que cometen ilícitos penales; todo ello llevara de la mano a Magistrados Jueces Ministerio Publico, Peritos y Agentes de la policía a asimilar y entender cuestiones criminalísticas en investigación de hechos delictuosos, para luego proceder de acuerdo a ley. Los diferentes pasos o etapas a desarrollar son: Capítulo I: Marco Teórico, Capitulo II: Planteamiento del problema.- Descripción de la realidad, Definición, Justificación del problema e importancia, los objetivos: General y Específicos, Capitulo III: Situación Actual.- Resultados. Luego de desarrollado el tema son formuladas las conclusiones a que se llega, se mencionan algunas recomendaciones y se presenta la bibliografía consultada para esta investigación. Esperamos que este trabajo de investigación sea un instrumento de gran utilidad tanto para estudiantes de derecho, Abogados, Policía Nacional, Fiscales, Jueces y todos los que estén interesados en la pericia criminalística. Sin más preámbulo pasare a realizar un estudio profundo del problema que se encuentra inmerso dentro de nuestra sociedad y para dar más luz a las tareas profesionales esperando satisfacer las inquietudes de todo interesado en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).