Programa de programación neurolingüística en los estilos de aprendizaje de las estudiantes de una Institución Educativa Estatal.

Descripción del Articulo

Una de las demandas educativas de mayor interés, es el "cómo aprender" apropiadamente, no obstante la mayoría de estudiantes desconoce su estilo de aprendizaje predominante, por lo que surge inconvenientes al momento de asimilar la información. Encontrando limitados programas que se enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandría Risco, Yahra Astrid, Zamora Cevallos, Kristell Tracee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3214
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Programación neurolingüística
Estilos de aprendizaje
Efectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Una de las demandas educativas de mayor interés, es el "cómo aprender" apropiadamente, no obstante la mayoría de estudiantes desconoce su estilo de aprendizaje predominante, por lo que surge inconvenientes al momento de asimilar la información. Encontrando limitados programas que se enfoquen en la identificación y utilización de los estilos de aprendizaje en las estudiantes para obtener mejores resultados académicos. Obteniendo como consecuencia un proceso de enseñanza donde la calidad de aprendizaje del alumnado se expresa en resultados numéricos y no en cuanto a la práctica vivencial. Nuestra investigación se desarrolla en las estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa estatal en Chiclayo, siendo participes solo 20 de acuerdo a nuestra muestra probabilística, ya que esta investigación se desarrolla bajo el diseño pre experimental, donde a través de la utilización del Inventario de Estilos de Aprendizaje de David Kolb y la Aplicación de un Programa creado especialmente para la muestra, podemos ver que los estilos de aprendizaje se ven influenciados, cuando se fomenta de manera activa ejercicios basados en programación neurolingüística, encontrando variabilidad en los niveles tendencia óptima, óptimo y potencializado durante la aplicación del pre test y post test pertenecientes a cada estilo de aprendizaje. Confirmando la primera predicción formulada, identificando la efectividad del programa de programación neurolingüística en los estilos de aprendizaje observando una potencialización de las capacidades de las estudiantes sin embargo es necesario resaltar la existencia de estudiantes que denotan en sus resultados una necesidad latente por potenciar más su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).