Responsabilidad extracontractual en la contaminación por residuos sólidos hospitalarios en el hospital las Mercedes periodo 2013-2014.

Descripción del Articulo

Desde que apareció el hombre en el planeta, estaba totalmente sometido a todas las fuerzas del ambiente natural, pero él desconocía las leyes y los mecanismos que rigen el funcionamiento de la naturaleza, y dentro de sus propios conceptos empezó a vivir, e hizo de su desconocimiento un trato irracio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zaquinaula Guerrero, Lucas Amador, Sanchez Romero, Paul Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3517
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medio ambiente
Residuos sólidos
Responsabilidad Civil Extracontractual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Desde que apareció el hombre en el planeta, estaba totalmente sometido a todas las fuerzas del ambiente natural, pero él desconocía las leyes y los mecanismos que rigen el funcionamiento de la naturaleza, y dentro de sus propios conceptos empezó a vivir, e hizo de su desconocimiento un trato irracional e indiscriminado de nuestro medio ambiente, fue así que comenzó a destruirse el Medio Ambiente. Lo triste y real actualmente es que ya evidenciamos la pérdida de recursos biológicos y su diversidad y esto pone en peligro nuestro habitad natural, el suministro de alimentos, la provisión de maderas, medicamentos, energía, y las oportunidades para el recreo y el turismo además, interfiere con las funciones ecológicas esenciales tales como el control de la erosión del suelo, la asimilación de desechos, la purificación del agua, el ciclo del carbono y otros nutrientes. Problemas de contaminación tenemos de forma masiva en la ciudad de Chiclayo, y es el lamentable caso del hospital Almanzor Aguinaga Castro y su sistema de desecho de los residuos sólidos, el que en nuestro trabajo de investigación trataremos. El sistema que esta entidad ocupa no es la más adecuada y pone en peligro a nuestro medio ambiente y a la salud de la población más próxima a esta problemática. Es bueno recordar que con la evolución de las actividades económicas que se llevan a cabo también se hace imprescindible la preservación y protección del Medio Ambiente y sus recursos en especial los naturales que son los que sustentan las producciones generadoras de ingresos para lograr un Desarrollo Sostenible, entonces deberíamos nosotros como sociedad y las autoridades competentes empezar por proteger el medio en donde vivimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).