Responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al lago Chinchaycocha por las empresas mineras, provincia de Junín – 2019
Descripción del Articulo
La investigación se titula “Responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al lago Chinchaycocha por las empresas mineras, Provincia de Junin-2019”, el objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al Lago Chi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | responsabilidad civil extracontractual daño ambiental |
Sumario: | La investigación se titula “Responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al lago Chinchaycocha por las empresas mineras, Provincia de Junin-2019”, el objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al Lago Chinchaycocha por las empresas mineras, Provincia de Junin-2019, así también se ha analizado la problemática social que existe con respecto al daño ambiental de acuerdo a las normas reguladoras y como principal normativa tenemos a la Ley General del Ambiente –Ley N° 28611 y las normas sobre responsabilidad civil extracontractual estipuladas en nuestro Código Civil Peruano, asimismo el método general de investigación es el método científico que va ayudar a medir las variables , el nivel de investigación es la correlacional simple y el diseño de investigación es el descriptivo correlacional simple. Dentro de los cuales, la población es de 200 abogados y la muestra es del total de población que laboran en la Provincia de Junín, el instrumento fue un cuestionario desarrollado por cada variable y elaborado en total de 42 preguntas para ambas variables en un solo cuestionario, asimismo la correlación que existe entre la responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental, es una correlación de 0,000 del Chi cuadrado de Pearson. Por tanto, dado que la probabilidad (Sig.) obtenida es igual a 0,000 se rechaza la hipótesis nula (H0) por consiguiente, se concluye que, existe relación entre las variables en estudio. Esta afirmación es reafirmada por el valor de Chi cuadrado obtenido (X2) igual a 46,23403 el cual se ubica en la zona de rechazo de H0, es decir que existe relación entre responsabilidad civil extracontractual y el daño ambiental al Lago Chinchaycocha por las empresas mineras, provincia de Junín – 2019. Se recomienda a los futuros estudiantes de investigación y/o profesionales abogados adquieran un interés en este tema y realizar comparaciones de los resultados y que servirá como fuente o antecedente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).