Aplicación de residuos de melaza y vinaza como agentes estabilizantes en suelo cohesivo

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como objetivo determinar la estabilización de suelos cohesivos aplicando residuos de melaza y vinaza, por medio de una metodología experimental. Se realizaron 7 calicatas que comprendían los tramos de 0+000 hasta 3+000 de la carretera caserío la pared – caserío juanita....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Macalopu, Alexander Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Melaza
Vinaza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo como objetivo determinar la estabilización de suelos cohesivos aplicando residuos de melaza y vinaza, por medio de una metodología experimental. Se realizaron 7 calicatas que comprendían los tramos de 0+000 hasta 3+000 de la carretera caserío la pared – caserío juanita. A las muestras se les analizaron sus características físicas como granulometría, límites de consistencia, contenido de humedad, peso específico y sales, una vez obtenida las características físicas predominantes del suelo se le realizo ensayo de Proctor modificado y CBR a la muestra patrón, muestras con incorporación de melaza en 2%, 3%, 4% y 5%, y vinaza en 2.5%, 5.0%, 7.5% y 10% y una vez conocida el porcentaje óptimo de la melaza se combinó con cada uno de los porcentajes de la vinaza. Como resultado se observó que los mayores valores obtenidos en el ensayo de CBR con la muestra incorporando melaza fue con el 4%, para muestra con la incorporación de vinaza fue con el 10% y para la muestra con la combinación fue con el 7.5% de vinaza + 4% de melaza, siendo la muestra con mayor incremento en CBR con respecto a la muestra patrón la de incorporación de vinaza con el 10% logrando alcanzar un valor de 18.40% y 11.04% para una MDS al 100% y 95%. Por lo que se concluyó que la incorporación de estos tipos de residuo para la estabilización de los suelos cohesivos es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).