Reconocimiento de certificado de posesión y protección del derecho de propiedad en la comunidad campesina Santa Lucía - Ferreñafe
Descripción del Articulo
Nuestra problemática se origina al no reconocimiento del certificado de posesión comunal como un instrumento válido al exterior de la Comunidad Campesina, por las instituciones del Estado y del ámbito privado; dicho documento es otorgado por la comunidad, a los comuneros posesionarios, extendido por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad Padrón comunal Parcela comunal Certificado de posesión Catastro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestra problemática se origina al no reconocimiento del certificado de posesión comunal como un instrumento válido al exterior de la Comunidad Campesina, por las instituciones del Estado y del ámbito privado; dicho documento es otorgado por la comunidad, a los comuneros posesionarios, extendido por sus dirigentes comunales, debidamente reconocidos jurídicamente. El objetivo, es identificar la problemática en el reconocimiento del certificado de posesión, protegiendo el derecho de propiedad en la Comunidad Campesina Santa Lucia – Ferreñafe; y este sea reconocido legalmente por la sociedad peruana y sus instituciones tutelares para garantizar el desarrollo de la comunidad campesina, manteniendo su personería jurídica y el derecho de su propiedad. El tipo de investigación es mixto en el nivel propositivo y el diseño de la investigación es exploratoria de tipo no experimental, se utilizó como técnica la recolección de datos, el análisis documental sobre proceso de titulación, desde el ámbito internacional, Ley de Comunidades Campesinas su reglamento, análisis Constitución, Código Civil, estatuto comunal y normas complementarias, con ello se elaboró la solución a la problemática identificada, entre las principales conclusiones de lo investigado es que: reconozca al certificado de posesión comunal, como un documento válido de la posesión comunal, siendo necesario la actualización de documentos normativos a nivel interno de la comunidad, la actualización padrón comunal, la elaboración de un padrón de uso de tierras comunales y su catastro comunal; asimismo se norme los procedimientos legales para el reconocimiento del certificado de posesión, actualización de la ley general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).