Estrategia de comunicación para mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales en el club de periodismo del Colegio Nacional San José, Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó proponer una estrategia de comunicación para mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales en el club de periodismo del colegio nacional San José, Chiclayo 2019, y se desarrolló bajo la metodología mixta con un diseño descriptivo – propositivo. Se plantearon los objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Baca, Jean Pear
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Contenidos
Audiovisuales
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó proponer una estrategia de comunicación para mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales en el club de periodismo del colegio nacional San José, Chiclayo 2019, y se desarrolló bajo la metodología mixta con un diseño descriptivo – propositivo. Se plantearon los objetivos tales como, identificar las competencias de los integrantes del club de periodismo para la realización de contenidos audiovisuales, identificar los contenidos audiovisuales que realiza el club de periodismo y elaborar la estrategia de comunicación para mejorar la calidad de los contenidos audiovisuales del club de periodismo. Se utilizaron los instrumentos como cuestionario, guía de observación y la entrevista, obteniendo como resultados que las competencias de los integrantes del club no son desarrolladas de manera favorable, iniciando por la competencia de redacción, la cual evidenció que casi nunca han redactado una nota periodística, y respecto a la competencia de fotografía y dominio de la cámara de video no tienen los conocimientos necesarios para poder desarrollarla, esto debido a la falta de apoyo de sus docentes y la falta de capacitación por parte del club. Ante ello, se elaboró una propuesta, la cual pretende reforzar las competencias de los integrantes del club y fortalecer sus conocimientos, mediante diferentes talleres como de redacción e interpretación de textos, lenguaje audiovisual, realización de contenidos audiovisuales de calidad, y capacitaciones a los docentes del club.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).