Comportamiento Mecánico de Suelos Arcillosos Tratados con Lignosulfonato, Para Fines de Cimentación

Descripción del Articulo

En la actualidad existen problemas ambientales por el gran volumen de residuos de la industria del papel y madera, es por ello que se propone una solución sostenible para reutilizar los residuos y utilizarlos en el mejoramiento de suelos arcillosos. Por lo tanto, el objetivo de la presente investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Muñoz, Tabita Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lignosulfonato
Suelos arcillosos
Cohesión del suelo
Máxima densidad seca,
Compresión no confinada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad existen problemas ambientales por el gran volumen de residuos de la industria del papel y madera, es por ello que se propone una solución sostenible para reutilizar los residuos y utilizarlos en el mejoramiento de suelos arcillosos. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es evaluar las propiedades mecánicas del suelo arcilloso con el uso del lignosulfonato (LS). A la mezcla del suelo se le añadió porcentajes de 0.5%, 0.75%, 1% y 1.25% con respecto al peso total de la muestra, se determinó las propiedades físicas del suelo, el porcentaje óptimo de LS, cohesión del suelo, ángulo de fricción, máxima densidad seca, humedad optima, compresión no confinada (UCS). De acuerdo con los resultados, la cohesión del suelo disminuyo en 86.67% sin embargo, el ángulo de fricción aumento en 87.06%, así como la máxima densidad seca 1.92%, la humedad optima en 3.89% y finalmente la compresión no confinada en 116.27% con respecto a la muestra patrón. A partir de estos valores se encontró que la adición de lignosulfonato aumenta las propiedades mecánicas del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).