Familias disfuncionales y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes de la institución educativa Juan Mejía Baca, Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general identificar la influencia de las familias disfuncionales en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er año de secundaria en la Institución Educativa N°11016 Juan Mejía Baca en el Distrito de Chiclayo, 2023. La metodología empleada corresponde a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Cieza, Cinthia Elizabeth, Ventura Chavarry, Lidia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Estudiantes
Disfuncional
Rendimiento
Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general identificar la influencia de las familias disfuncionales en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er año de secundaria en la Institución Educativa N°11016 Juan Mejía Baca en el Distrito de Chiclayo, 2023. La metodología empleada corresponde a una investigación de campo tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La población identificada fue el 3er año de secundaria, en relación a la muestra se seleccionó por homogeneidad y conveniencia a 10 estudiantes los cuales fueron derivados por los tutores del 3er año A y B, encogiéndose 5 estudiantes de cada sección respectivamente, para la obtención de información se aplicó como instrumento una guía de entrevista que constó de 8 preguntas abiertas, diseñada por las investigadoras y validada por el juicio de tres expertos, el instrumento aplicado arrojó como resultados que la totalidad de los estudiantes entrevistados pertenecen a familias disfuncionales, asimismo mediante las observaciones realizadas en la ejecución de la entrevista se identificó que los estudiantes presentan complicaciones en su nivel de logro académico, se evidenció que no cuentan con el respaldo emocional para compartir sus problemas y necesidades. Por tanto, se concluye que las familias disfuncionales influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del 3er año de secundaria de la Institución Educativa Juan Mejía Baca, al no satisfacer en su totalidad las necesidades básicas físicas y emocionales enfatizando más en las emocionales que son la muestra de afecto y amor filial ocasionan que los educandos tengan un bajo rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).