Principio de Vinculación del Contrato y los Eventos Impeditivos Sobre los Alcances de la Fuerza Mayor en Tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar los alcances que en nuestro ordenamiento debe tener la fuerza mayor, y cómo, bajo criterios de previsibilidad, pueden suscribirse válidamente cláusulas que establezcan efectos concretos ante un evento determinado; precisando el carácter no imperativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Carrasco, David Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de vinculación de los contratos
Eventos impeditivos
Fuerza mayor
Covid 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar los alcances que en nuestro ordenamiento debe tener la fuerza mayor, y cómo, bajo criterios de previsibilidad, pueden suscribirse válidamente cláusulas que establezcan efectos concretos ante un evento determinado; precisando el carácter no imperativo de las normas civiles que regulan la atribución del riesgo frente al incumplimiento o la imposibilidad sobreviniente no imputable a las partes, del mismo modo la investigación tuvo un tipo descriptivo propositivo, bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, llegando a concluir que se debe aplicar el principio de vinculación del contrato y los eventos impeditivos sobre los alcances de la fuerza mayor en tiempos de covid-19 y proponiendo como recomendación que para evitar la afectación de los contratos realizado en la legislación peruana, es predominante que la figura jurídica de la fuerza mayor sea analizada constantemente desde una perspectiva doctrinal y jurisprudencial, para que de esta manera se puedan establecer precedentes idóneos frente a las situaciones que vulneren los contratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).