Principio de vinculación y formalidad como garantía de un debido proceso
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como título: “Principio de Vinculación y Formalidad como Garantía de un Debido Proceso”, en el cual se planteó como objetivo general analizar en qué medida el principio de vinculación y formalidad influyen en el debido proceso según lo establecido en el Código Proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Vinculación Principio de Formalidad Proceso civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como título: “Principio de Vinculación y Formalidad como Garantía de un Debido Proceso”, en el cual se planteó como objetivo general analizar en qué medida el principio de vinculación y formalidad influyen en el debido proceso según lo establecido en el Código Procesal Civil. Es importante destacar que el principio de formalidad es referente al cumplimiento de las formalidades previstas en el ordenamiento procesal. Estando a lo expuesto apropósito del principio de vinculación, se supone que las formalidades procesales son de obligatorio acatamiento. Por otro lado, el debido proceso, es el cumplimiento de todas las garantías y todas las normas de orden público que debían aplicarse al caso que se trate. En otras palabras, es llevar el proceso judicial de acuerdo a Derecho Ahora bien, para llevar a cabo la investigación se hizo uso de una metodología descriptiva-explicativa, enmarcada bajo un enfoque cuantitativo, a su vez utilizando un diseño no experimental y transversal. En cuanto a la muestra, ésta estuvo conformada por 15 Magistrados, 15 Asistentes Judiciales y 20 abogados especialistas en derecho civil en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, para un total de 50 sujetos. Es necesario destacar que como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario estructurado tipo Likert con 5 opciones de respuesta. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión que la correcta aplicación del principio de vinculación y formalidad influye de manera positiva, puesto que es considerada como una garantía que avala el debido proceso, gracias a que determina parámetros que aseguran el juicio justo. Aunado a ello, Se logró establecer la influencia del sistema publicista en el proceso civil, al brindar solución al conflicto y reestablecer la paz social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).