Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad evaluar el sistema de iluminación en los ambientes de las instituciones educativas, con el objetivo de optimizar los niveles de iluminancia conforme a los estándares técnicos establecidos en los espacios de enseñanza de las instituciones educativas de Catache, P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Aguinaga, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de iluminación
Coeficiente de iluminación
Iluminancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id USSS_c0867f85677bd3a610c789eeb76cc55f
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15420
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
title Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
spellingShingle Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
Quiroz Aguinaga, Jose Miguel
Sistema de iluminación
Coeficiente de iluminación
Iluminancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
title_full Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
title_fullStr Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
title_sort Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarca
author Quiroz Aguinaga, Jose Miguel
author_facet Quiroz Aguinaga, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Coronel, Angel Marcelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Aguinaga, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de iluminación
Coeficiente de iluminación
Iluminancia
topic Sistema de iluminación
Coeficiente de iluminación
Iluminancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La investigación tiene como finalidad evaluar el sistema de iluminación en los ambientes de las instituciones educativas, con el objetivo de optimizar los niveles de iluminancia conforme a los estándares técnicos establecidos en los espacios de enseñanza de las instituciones educativas de Catache, Provincia de Santa Cruz – Cajamarca, y como objetivos específicos; Realizar una búsqueda bibliográfica de los métodos de evaluación del sistema de iluminación, Seleccionar el método a utilizar para realizar la evaluación del coeficiente de iluminación, Evaluar el estado actual del sistema de iluminación de las Instituciones Educativas seleccionadas. Aplicar el método elegido para determinar el coeficiente de iluminación, Plantear propuestas de mejora en base a los resultados obtenidos el sistema de iluminación en los ambientes de las instituciones educativas. La iluminación adecuada es un factor determinante en el rendimiento académico, el confort visual y la salud ocular de los estudiantes y docentes. Sin embargo, muchas aulas no cumplen con los niveles mínimos de iluminancia exigidos por la norma técnica EM.010 – Instalaciones Eléctricas Interiores. La población y muestra de la presente investigación está conformada por las 03 Instituciones Educativas existentes en la ciudad de Catache, Provincia de Santa Cruz: Una de ellas es la I.E N°10638-CATACHE y las otras son I.E.I N° 436 – CATACHE y I.E.S. San AgustÌn- Catache. A partir del análisis bibliográfico, se identificaron diversas metodologías de evaluación, seleccionándose una propuesta teórico-metodológica que comprende dos etapas, la primera definÌa un proceso de caracterización de edificios y la segunda definía un proceso de evaluación de los mismos en condiciones reales de iluminación. Se aplicó un método basado en una cuadrícula ortogonal y perpendicular a las ventanas, midiendo los niveles de iluminancia interior horizontal. Los resultados evidenciaron 7 que ninguna de las instituciones cumple con los niveles mÌnimos exigidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Como solución, se plantearon propuestas de rediseño del sistema de iluminación utilizando el software libre DIALux y luminarias LED eficientes. Para la IEI 436, se empleo: PANEL COMFORT 600 UGR<19 PS 33W 840 U19 PS de 33 W y 4320 lm, además de LEDVANCE DOWNLIGHT 21W 6500K G3, 21 W y 1000 lm. Para la IEP 10638, se empleo: PANEL PL PFM 600 36W UGR19 Y 4320 lm, LEDVANCE DOWNLIGHT 21W y 1000 lm, I.E.S. SAN AGUSTÕN se empleo: PANEL PL PFM 600 36W UGR19 Y 4320 lm, LEDVANCE DL ALU DN200 25W Y 2370 lm. Las simulaciones demostraron que con estas propuestas se logran niveles adecuados de iluminancia, en cumplimiento con lo establecido el Reglamento Nacional de Edificaciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-30T22:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-30T22:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/15420
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/15420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/1/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/6/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/7/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
597a6b49118c66f5326188da5a354107
c5d0f9d0837c9061c03d6f6a23aa45c4
fad183f5ffb4e17b804a1c0eb15060d1
88415d1329c36f9a079295382686989f
be728da6e1d114e671475d0f22f8798b
7b7f33809bb6bd274bb6939dee92bbe1
68378418fb871c5dbd42721ed669c51d
02e69124d2822173cf182d9741d1cfdb
1b0141f9d2ae6e12db9a2eac13f4d383
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884231434108928
spelling Rojas Coronel, Angel MarceloQuiroz Aguinaga, Jose Miguel2025-07-30T22:44:45Z2025-07-30T22:44:45Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12802/15420La investigación tiene como finalidad evaluar el sistema de iluminación en los ambientes de las instituciones educativas, con el objetivo de optimizar los niveles de iluminancia conforme a los estándares técnicos establecidos en los espacios de enseñanza de las instituciones educativas de Catache, Provincia de Santa Cruz – Cajamarca, y como objetivos específicos; Realizar una búsqueda bibliográfica de los métodos de evaluación del sistema de iluminación, Seleccionar el método a utilizar para realizar la evaluación del coeficiente de iluminación, Evaluar el estado actual del sistema de iluminación de las Instituciones Educativas seleccionadas. Aplicar el método elegido para determinar el coeficiente de iluminación, Plantear propuestas de mejora en base a los resultados obtenidos el sistema de iluminación en los ambientes de las instituciones educativas. La iluminación adecuada es un factor determinante en el rendimiento académico, el confort visual y la salud ocular de los estudiantes y docentes. Sin embargo, muchas aulas no cumplen con los niveles mínimos de iluminancia exigidos por la norma técnica EM.010 – Instalaciones Eléctricas Interiores. La población y muestra de la presente investigación está conformada por las 03 Instituciones Educativas existentes en la ciudad de Catache, Provincia de Santa Cruz: Una de ellas es la I.E N°10638-CATACHE y las otras son I.E.I N° 436 – CATACHE y I.E.S. San AgustÌn- Catache. A partir del análisis bibliográfico, se identificaron diversas metodologías de evaluación, seleccionándose una propuesta teórico-metodológica que comprende dos etapas, la primera definÌa un proceso de caracterización de edificios y la segunda definía un proceso de evaluación de los mismos en condiciones reales de iluminación. Se aplicó un método basado en una cuadrícula ortogonal y perpendicular a las ventanas, midiendo los niveles de iluminancia interior horizontal. Los resultados evidenciaron 7 que ninguna de las instituciones cumple con los niveles mÌnimos exigidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Como solución, se plantearon propuestas de rediseño del sistema de iluminación utilizando el software libre DIALux y luminarias LED eficientes. Para la IEI 436, se empleo: PANEL COMFORT 600 UGR<19 PS 33W 840 U19 PS de 33 W y 4320 lm, además de LEDVANCE DOWNLIGHT 21W 6500K G3, 21 W y 1000 lm. Para la IEP 10638, se empleo: PANEL PL PFM 600 36W UGR19 Y 4320 lm, LEDVANCE DOWNLIGHT 21W y 1000 lm, I.E.S. SAN AGUSTÕN se empleo: PANEL PL PFM 600 36W UGR19 Y 4320 lm, LEDVANCE DL ALU DN200 25W Y 2370 lm. Las simulaciones demostraron que con estas propuestas se logran niveles adecuados de iluminancia, en cumplimiento con lo establecido el Reglamento Nacional de Edificaciones.TesisTecnología e innovación en el desarrollo de la construcción y la industria en un contexto de sostenibilidadInnovación y tecnificación en ciencia de los materiales, diseño e infraestructura.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistema de iluminaciónCoeficiente de iluminaciónIluminanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación del sistema de iluminación para optimizar la iluminancia en las instituciones educativas de Catache, Santa cruz, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica Eléctrica17451715https://orcid.org/0000-0002-2720-970747043278713076Gastiaburú Morales, Silvia YvoneVives Garnique, Juan CarlosRojas Coronel, Angel Marcelohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdfQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdfapplication/pdf6257116https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/1/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf597a6b49118c66f5326188da5a354107MD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf141546https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfc5d0f9d0837c9061c03d6f6a23aa45c4MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf17392444https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/3/Informe%20de%20similitud.pdffad183f5ffb4e17b804a1c0eb15060d1MD53TEXTQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdf.txtQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdf.txtExtracted texttext/plain105142https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/6/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt88415d1329c36f9a079295382686989fMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2212https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtbe728da6e1d114e671475d0f22f8798bMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain117139https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt7b7f33809bb6bd274bb6939dee92bbe1MD510THUMBNAILQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdf.jpgQuiroz Aguinaga, Jose Miguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9330https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/7/Quiroz%20Aguinaga%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg68378418fb871c5dbd42721ed669c51dMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10335https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg02e69124d2822173cf182d9741d1cfdbMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6354https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15420/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg1b0141f9d2ae6e12db9a2eac13f4d383MD51120.500.12802/15420oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/154202025-07-31 03:03:06.546Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).