Estudio microestructural y comportamiento al CREEP de diferentes regiones de una unión soldada de acero ASTM a 335-P91 a 600°C

Descripción del Articulo

En la industria termoeléctrica y nuclear los aceros de alta resistencia a presiones y temperaturas son muy utilizados, para ello se realizó un estudio microestructural y comportamiento al creep de diferentes regiones de una unión soldada de acero ASTM-A335 grado P91 a 600 °C. El proceso de soldadura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llempen Cubas, Eber Jackson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creep
Temperatura
Post soldadura
Acero
Calor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la industria termoeléctrica y nuclear los aceros de alta resistencia a presiones y temperaturas son muy utilizados, para ello se realizó un estudio microestructural y comportamiento al creep de diferentes regiones de una unión soldada de acero ASTM-A335 grado P91 a 600 °C. El proceso de soldadura de las probetas fue sometidas a un tratamiento térmico post soldadura a 760 °C por tiempos de 1 h, 2 h, 4 h y 8 h. La transformación que ocurrió durante el tratamiento térmico post soldadura estuvo en función de la microestructura que presentó el material en cada región de la zona afectada por el calor después del proceso de soldadura. Se observó los precipitados presentes en el acero P91, el cual pasó por procesos de normalización y revenido, fueron el M23C6 (carburos) y el MX. La zona afectada por calor de grano grueso presentó la más alta dureza, con picos de dureza cerca del límite de fusión. Los picos de dureza disminuyeron con el incremento del tiempo de tratamiento térmico post soldadura a 760 °C ocasionado por la recuperación de la martensita de listones y el crecimiento de las partículas de segunda fase. Los ensayos de creep mostraron que la degradación que ocurre en la zona afectada por calor de grano fino durante el proceso de soldadura y tratamientos térmicos post soldadura conduce a la falla tipo IV en estos aceros. Todos los ensayos de creep realizados fallaron en la ZACGF, a excepción del tiempo de 8 horas de tratamiento térmico post soldadura. Estos parámetros de tratamiento térmico post soladura optimizados deberían poder generar la propiedad deseada de las juntas soldadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).