Influencia del tiempo de revenido a 700°c sobre la resistencia al Creep de acero ASTM A335 grado P11

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo garantizar la calidad de los aceros ASTM A335-P11 en la construcción de tuberías para centrales termoeléctricas y a través de ensayos de laboratorio se aseguró el tiempo de tratamiento térmico de revenido más. adecuado. Se utiliza una combinación de análisis documenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Ramirez, Jocsan Omar, Requejo Samame, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceros
Creep
Tratamientos térmicos
Altas temperaturas
Rotura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo garantizar la calidad de los aceros ASTM A335-P11 en la construcción de tuberías para centrales termoeléctricas y a través de ensayos de laboratorio se aseguró el tiempo de tratamiento térmico de revenido más. adecuado. Se utiliza una combinación de análisis documental y de campo, con un enfoque en causa y efecto, proceso probatorio y generación de resultados. Se aplicaron métodos de ensayos creep con probetas bajo norma ASTM E139-00 y análisis metalográfico para verificar la influencia de los tiempos de revenido de 1 hora a 6 horas. La vida ˙til de los aceros a altas temperaturas puede prolongarse por la nucleación de precipitados en sus límites de grano y matriz. Se aborda el fenómeno de “Creep” que puede causar falla en condiciones de alta temperatura. El revenido de 1 a 2 horas a temperatura de 700 °C es adecuado para mejorar la resistencia a alta temperatura del acero P11. Quedo demostrados ensayos a creep a 600 °C y 120 MPa, obteniéndose una velocidad de deformación mínima de 7.96 x 10−8 y 8.31 x10−8 tiempos de rotura por creep de 224.7 y 246.4 horas respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).