Estrategia de diseño gráfico para la enseñanza de matemática a niños con autismo del cuarto grado de primaria en el C.E. “Sagrado Corazón de Jesús”

Descripción del Articulo

El diseño gráfico es utilizado en diversos contextos. Este es el caso de los niños con autismo, que mediante el diseño se creará una propuesta que permita facilitar su enseñanza en el curso de matemática mediante pictogramas y formas que les ayudará a trazar, pintar, etc. Esta investigación es cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Izaga, Maritza Jurit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Diseño gráfico
Enseñanza
Matemática
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El diseño gráfico es utilizado en diversos contextos. Este es el caso de los niños con autismo, que mediante el diseño se creará una propuesta que permita facilitar su enseñanza en el curso de matemática mediante pictogramas y formas que les ayudará a trazar, pintar, etc. Esta investigación es cualitativa. Para recolectar los datos se utilizó la entrevista a los docentes en el Centro educativo “Sagrado Corazón de Jesús”. Con los resultados de la entrevista, se obtuvo información sobre el material de trabajo que usan para los niños con autismo, colores, dibujos y tipografías. En base a ello se elaboró la propuesta en el cual consistía en veinte fichas con cuatro diferentes temas, dependiendo del tema se pinta, dibuja o se traza; el contenido de las fichas son de colores fríos y relajantes fijando la concentración ya que producen tranquilidad y relajación porque según lo relacionado a niños con autismo los colores saturados los altera. En el material se refleja los temas de Conjuntos, Formas, Sumas y Restas. El material fue validado por juicio de expertos obteniendo la aprobación para poder ser aplicada. También se pudo observar en la investigación que los docentes saben muy poco sobre el tema, es por ello que necesitan capacitarse para poder realizar un trabajo adecuado con los niños con autismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).