Estrés laboral y síndrome de boreout en trabajadores de una librería de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer si el estrés laboral se relaciona con el síndrome de boreout. La investigación abordada desde el enfoque cuantitativo y con un diseño correlacional, tuvo una muestra de 82 trabajadores de una librería de Lima, de 18 a 65 años de edad (X̅=32.4 y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Síndrome de boreout Librería Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer si el estrés laboral se relaciona con el síndrome de boreout. La investigación abordada desde el enfoque cuantitativo y con un diseño correlacional, tuvo una muestra de 82 trabajadores de una librería de Lima, de 18 a 65 años de edad (X̅=32.4 y SD=10.9 años), el 51% fueron mujeres (n=42). Los instrumentos utilizados fueron la “Escala de Estrés Socio-Laboral (EAE-S)” y, la “Escala del Síndrome de Boreout (ESB)”. Los resultados demuestran que el 26.8% de la muestra tienen un nivel alto de estrés laboral, el 40.2% muestra un nivel alto de distraimiento. Por último, el estrés laboral presenta relación inversa con las dimensiones trabajo muy fácil (p<.05) y falso uso del tiempo (p<.01) del síndrome de boreout. Se concluye que, el estrés laboral se corresponde con trabajos de mayor dificultad y menor tiempo para completar los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).