Socialización parental y estrategias de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la socialización parental y las estrategias de afrontamiento. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, y se tipificó como un diseño transversal correlacional, la muestra por conveniencia y oportunista estuvo conformada por la población total de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Estilos de crianza Afrontamiento Estrés Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la socialización parental y las estrategias de afrontamiento. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, y se tipificó como un diseño transversal correlacional, la muestra por conveniencia y oportunista estuvo conformada por la población total de una institución educativa de Chiclayo, con un total de 120 estudiantes de educación secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: «ESPA-29. Escala de Socialización Parental para Adolescentes», y la «ACS. Escala de Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes. Los resultados muestran que la socialización parental de la madre se relaciona con el afrontamiento no productivo (p<.05), en cambio la socialización parental del padre no se relaciona con las variables del afrontamiento (p>.05). Asimismo, las madres demuestran utilizar en mayor nivel la aceptación/implicación y la coerción/imposición que el padre, es decir, tienden a demostrar más afecto y corregir a sus hijos que el padre, sin embargo, ambos progenitores demuestran utilizar el afecto y la coerción física con sus hijos. De las estrategias de afrontamiento, los adolescentes utilizan mayormente las estrategias: buscar diversión relajante y preocuparse. En conclusión, la forma en cómo se relaciona la madre con su hijo es de importancia ya que permite que este desarrolle sus capacidades para afrontar las situaciones adversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).