Exportación Completada — 

Propuesta de campaña publicitaria para el lanzamiento de la revista Más en la ciudad de Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Se propone en esta investigación una campaña publicitaria para posicionar la revista trujillana MÁS en el público de la zona urbana de la provincia de Chiclayo. La revista no se distribuye masivamente en Chiclayo sino sólo en minimarkets y clientes preferenciales de distintas empresas reconocidas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olórtegui Montenegro, Claudia Merydith, Romero Barrantes, César Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1309
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Campaña publicitaria
Lanzamiento de la marca
Estrategias publicitarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Se propone en esta investigación una campaña publicitaria para posicionar la revista trujillana MÁS en el público de la zona urbana de la provincia de Chiclayo. La revista no se distribuye masivamente en Chiclayo sino sólo en minimarkets y clientes preferenciales de distintas empresas reconocidas en la ciudad de Trujillo; es por eso el motivo de este proyecto de investigación en el cual destacan nuestras variables de estudio como son las estrategias publicitarias y el lanzamiento de la marca. El estudio permitió que otras empresas, que piensan incursionar en el sector de medios impresos y en un mercado de características oligopólicas, valoren la importancia del proceso de estudio a la hora de introducir sus productos. Los resultados de la investigación serán utilizados como antecedentes de otros trabajos relacionados al tema de publicidad, e incluso, la tesis puede ser tomada como fuente para los estudios universitarios de pregrado en la Universidad Señor de Sipán y otras de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).