Factores asociados a la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 - 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo los factores asociados a la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 - 2021. Investigación transversal retrospectiva evaluó los registros dentales de 131 historias clínicas. Se llevó a cabo un modelo logístico de ficha de recolección donde ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Segura, Luciana Fiorella, Picon Vasquez, Wielka Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Atención al paciente
Registros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo los factores asociados a la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 - 2021. Investigación transversal retrospectiva evaluó los registros dentales de 131 historias clínicas. Se llevó a cabo un modelo logístico de ficha de recolección donde utilizamos los siguientes factores potenciales de asociación: edad, sexo, tipo de cepillo, frecuencia de cepillado y tipo de mordida y uso diario de dispositivo. Se analizaron los datos de edad en un rango de 16 a 20 y 25 a 35 años. Los resultados fueron que los factores asociados a la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 – 2021 fue el tipo de cepillo, el factor más importante asociado con la gingivitis con un 42%. Así mismo la historia clínica indicó que los cepillos rotativos tenían más probabilidades de presentar menos gingivitis que los pacientes que usaban cepillos manuales, con (odd ratio: 6,03 (IC 95%: 4,40, 8,27), p < 0,001); la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 – 2021; tuvo un promedio de 65% resaltando que en el año 2020 un 25%, según grado de instrucción; fue mayor para los analfabetos con un 14%; según edad; fue mayor para las edades 25 -35 con un 54%; según edad; fue mayor para el sexo femenino con 55%. La conclusión fue los factores asociados a la gingivitis en pacientes atendidos en una clínica de Chiclayo, 2019 – 2021 fue para el tipo de cepillo y la frecuencia de cepillado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).