La implementación del teletrabajo y sus efectos en la calidad de prestación de los servicios en los trabajadores de la Municipalidad de Chiclayo 2020-2021
Descripción del Articulo
El teletrabajo en el Perú refiere a la seguridad y protección para la sociedad lo cual se da como respuesta indispensable de efectuar un derecho fundamental del hombre, estamos hablando del derecho al trabajo lo que origina puestos los cuales tienen como base la habilidad y capacidad del postulante,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Covid-19 Trabajadores Prestación de servicios Emergencia Sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El teletrabajo en el Perú refiere a la seguridad y protección para la sociedad lo cual se da como respuesta indispensable de efectuar un derecho fundamental del hombre, estamos hablando del derecho al trabajo lo que origina puestos los cuales tienen como base la habilidad y capacidad del postulante, más que sus capacidades para estar de forma física en una entidad en específico, esto llega a traducirse en un aumento en la calidad de los individuos en su vida personal, asimismo en la administración idónea de los instrumentos por parte de los empleados, reduciendo al máximo los costos de infraestructura y aumentando la calidad de su producto o servicio. Esta investigación analiza como se viene aplicando el teletrabajo por las personas que trabajan en el Municipio de Chiclayo, es decir si en el transcurso de la pandemia por el covid-19 han desarrollado adecuadamente políticas o lineamientos para que el personal laboral pueda seguir desempeñando sus funciones y la entidad pueda seguir funcionando como tal. Uno de los principales objetivos es describir el vínculo de implementación del teletrabajo con la calidad de prestación de servicios por parte de quienes laboran en la Municipalidad Provincial de Chiclayo al emplear el teletrabajo. Asimismo, como conclusión se tiene: La implementación del teletrabajo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo llevaría a que la institución cuente con un alza en lo referente a lo productivo, a la disminución de costos, reducción de inasistencias, lo que conllevaría a beneficios económicos a la Municipalidad, esto porque utilizan tecnología de la información de manera frecuente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).