Trabajo remoto y prestación de servicios a raíz de la emergencia sanitaria en la Municipalidad de Lambayeque

Descripción del Articulo

El proceso de globalización por la que atraviesa el mundo, trajo avances tecnológicos sorprendentes en la informática, telecomunicaciones, internet, redes sociales virtuales, entre otros beneficios; empero, también, el rápido avance de la pandemia que nos azota. Ante ello, los empleadores y gobierno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejos Zevallos, Vanessa Ivette, Lopez Diaz, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Covid-19
Estado de emergencia
Prestación de servicios
Emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proceso de globalización por la que atraviesa el mundo, trajo avances tecnológicos sorprendentes en la informática, telecomunicaciones, internet, redes sociales virtuales, entre otros beneficios; empero, también, el rápido avance de la pandemia que nos azota. Ante ello, los empleadores y gobiernos del orbe han masificado el trabajo a distancia, entre otras medidas, para enfrentar esta enfermedad que es muy contagiosa. Por tanto, la distancia social que recomienda la OMS, ocasiona variar la locación de la prestación laboral de todos aquellos trabajadores y trabajadoras, que les sea posible cumplir sus obligaciones desde un lugar remoto al centro de trabajo, contribuyendo a descongestionar la afluencia de trabajadores a la empresa. La presente investigación analiza si empleando el trabajo remoto, las capacidades de los trabajadores de la Municipalidad de Lambayeque, es decir su capacidad para ejecutar sus procesos, se dan con la misma eficacia y eficiencia. Así en relación a la eficacia podemos plantearnos qué tan confiables son los resultados de los procesos, asimismo, se tiene que ver con la rapidez que se logran las metas de las actividades desarrolladas y que se relaciona con los tiempos empleados en los procesos. El objetivo de la investigación es describir la relación de implementación del teletrabajo con la calidad de prestación de servicios de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo al emplear el teletrabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).