Rediseño del sistema de cubicación certificado con capacidad de 15000 gal/horas para optimizar el tiempo de inspección de vehículos tanques

Descripción del Articulo

La empresa S & H Ingenieros S.R.L., se encuentra ubicada en Predio Los Arenales Sub Lote B-1C en el distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque. Ellos cuentan con un problema asociado a la demora del trabajo de inspección de vehículos tanques. A través de medidores v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Atencio, Jose Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidor
Bomba centrífuga
Tanque
Optimización
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa S & H Ingenieros S.R.L., se encuentra ubicada en Predio Los Arenales Sub Lote B-1C en el distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque. Ellos cuentan con un problema asociado a la demora del trabajo de inspección de vehículos tanques. A través de medidores volumétricos calibrados de 500 galones, se llena el vehículo tanque mediante caída de agua por gravedad, una vez completada la capacidad del vehículo, el agua empleada para el proceso de cubicación es devuelta a un tanque de almacenamiento que posee una capacidad de 12 100 galones con la ayuda de bombas centrifugas, las mismas que son empleadas para llenar los medidores. Este proceso es para un vehículo tanque con capacidad de 15 000 galones suele tardar hasta 4 horas. Con la intención de optimizar este tiempo, se plantea un rediseño centrado en mejorar una de las tres líneas de llenado y descarga, específicamente la línea auxiliar que trabaja con una bomba centrífuga de 3HP, los cálculos arrojaron una diminución de pérdidas en esta línea de 22.72m a 5.33m. Y para tener un mejor control de llenado de los medidores y el tanque, además de optimizar la mano de obra, se implementó un sistema eléctrico de electroniveles. La inversión total fue de S/10,000, el cual es totalmente accesible para la empresa, además de que el TIR hallado fue de 38%, valor bastante favorable que indica que la inversión puede ser recuperada en el mismo año. Por último, se implementó un plan de mantenimiento centrado en las bombas que tiene como finalidad incrementar la vida útil de estas máquinas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).