Diseño de un sistema scada para la caldera pirotubular vertical de la Planta Piloto en la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se orientó hacia el diseño de un Sistema SCADA para la caldera pirotubular vertical de la USS. El proyecto tuvo como base, los problemas encontrados en el área de caldera, estos son: la carencia de un sistema de monitoreo y control remoto para el proceso, la inadecuada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Escurra, Lucky Gustavo, Mendoza Lozano, Luis Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/336
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Caldera pirotubular
Sistema scada
Generación de vapor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se orientó hacia el diseño de un Sistema SCADA para la caldera pirotubular vertical de la USS. El proyecto tuvo como base, los problemas encontrados en el área de caldera, estos son: la carencia de un sistema de monitoreo y control remoto para el proceso, la inadecuada ubicación de algunos elementos eléctricos, exposición del operador a situaciones que pongan en riesgo su integridad física y el tiempo que se pierde al controlar la caldera. La solución que se planteó y desarrolló tuvo como objetivo diseñar un Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), que permitirá: brindar seguridad al operador, administrar el uso de combustible para el funcionamiento de la caldera, convertir el área de caldera en un centro de instrucción y modelo de automatización de los procesos productivos para todas las personas interesadas en el control de procesos industriales. Para asegurar el óptimo funcionamiento de la simulación del sistema se tomaron datos in situ de la planta piloto durante las horas de producción en que cada una de las máquinas estuviera en funcionamiento, además se realizó entrevistas a los conocedores del tema y se utilizó guías de observación y análisis de documentos como técnicas de recolección de datos. Finalmente se contribuyó para una futura solución a los problemas presentados mediante el Sistema SCADA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).