Planeación financiera para mejorar la rentabilidad en la comisión de usuarios del sub sector hidráulico Chongoyape

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la planeación financiera para mejorar la rentabilidad en la Comisión de Regantes del sub sector hidráulico Chongoyape, la investigación fue enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propósito, con diseño no experimental, la población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Guevara, Sthefany Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Planeación financiera
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la planeación financiera para mejorar la rentabilidad en la Comisión de Regantes del sub sector hidráulico Chongoyape, la investigación fue enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y propósito, con diseño no experimental, la población de estudio fue la contadora y los estados financieros del 2019 y 2020, se aplicó una entrevista y análisis documental, con sus instrumentos de guía de entrevista y de la hoja de cálculo para recoger la información. Los resultados, el capital de trabajo para el año 2020 nos muestra que tiene un capital de trabajo de S/ 777,668.76 y para el año 2019 de S/ 662,513.78 lo cual significa que en los dos años posee un capital de trabajo insuficiente para cubrir con sus gastos u obligaciones inmediatas, el endeudamiento del patrimonio en el año 2020 es del 238% y en el año 2019 es de 210% del pasivo total de ambos periodos. Lo que significa que la entidad tiene capacidad financiera. Respecto a la rentabilidad de activos (ROA), se obtenido que el rendimiento sobre sus activos para el 2020 es del 0.2%, el 2019 es del -0.5%, existe deficiencias y la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), obtenido por los dueños, en el 2020 es del 0.5% y en el 2019 del -15%, también existe limitaciones. Se concluye con la planeación financiera para mejorar la rentabilidad se propone estrategias con la finalidad de mejorar la rentabilidad, según la proyección financiera se logra un 9% de rentabilidad para la organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).