Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente investigación nace con la finalidad de generar una estrategia de Marketing Mix para el Posicionamiento de la Empresa Moche Gráfico Estudio E.I.R.L. localizada en la Ciudad de Chiclayo, Perú. El problema surge porque actualmente en el rubro donde se desarrolla esta empresa, la oferta simi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Mix Plaza Posicionamiento Precio Producto Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_b4bf2745bb078c49f41f6d965c88f2dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15000 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
title |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
spellingShingle |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. Espinoza Flores, Natalia Regina Marketing Mix Plaza Posicionamiento Precio Producto Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
title_full |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
title_fullStr |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
title_sort |
Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L. |
author |
Espinoza Flores, Natalia Regina |
author_facet |
Espinoza Flores, Natalia Regina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Nuñez, Mirko |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Flores, Natalia Regina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing Mix Plaza Posicionamiento Precio Producto Promoción |
topic |
Marketing Mix Plaza Posicionamiento Precio Producto Promoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación nace con la finalidad de generar una estrategia de Marketing Mix para el Posicionamiento de la Empresa Moche Gráfico Estudio E.I.R.L. localizada en la Ciudad de Chiclayo, Perú. El problema surge porque actualmente en el rubro donde se desarrolla esta empresa, la oferta similar ha aumentado debido a las tendencias comunicacionales, por tanto, la empresa, que es relativamente nueva, necesitaba incrementar su reconocimiento, para poder contribuir a su participación en el mercado. Los datos de esta investigación fueron obtenidos del recojo de información de 3 tipos de muestra: El Personal de la empresa, los Clientes fijos y el Público Objetivo en general. Para recoger la información se utilizó de técnica la encuesta y el instrumento seleccionado fue un cuestionario. Para el Personal de la empresa se utilizó un cuestionario con 34 ítems, divididos en 4 dimensiones: Dimensión Producto, Dimensión Precio, Dimensión Plaza y Dimensión Promoción, y para las otras dos muestras, otro cuestionario también con 34 ítems que variaron según el enfoque; ambos cuestionarios divididos en 3 dimensiones: Dimensión Producto, Dimensión Target y Dimensión Competencia. El procesamiento de los resultados fue realizado con ayuda del programa IBM SPSS Statistics, y el análisis fue elaborado por el investigador teniendo en cuenta la base teórica de la investigación y los antecedentes de otras investigaciones realizadas. La propuesta de estrategia ha sido elaborada por el investigador, teniendo en cuenta los resultados y la teoría de investigación. Esta propuesta no ha sido aplicada, sólo ha sido generada a nivel de planteamiento estratégico, por tanto, no se tienen datos de la aplicación de la estrategia. Las conclusiones y recomendaciones fueron elaboradas por el investigador teniendo en cuenta los objetivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-15T21:25:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-15T21:25:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/15000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/15000 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/12/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/13/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/14/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f02ec5b77306d32356908aaa94108202 28316cee25aeded4212eca9f5ab579e0 e6eb30751475f032ec8e1b7f0622a72f 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2002f9c7bb3e0fed787501b86a1559cc 7433302664f4056971f801b0b3d12dec c259758b13cc70320fecf1f76185dd5a d7f53226fe10a0dd87519b8b4d4e03d0 8999a542298686d70c763e485856e98a 07563f15ac7ad17f413993b1277f3c96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1835102952347402240 |
spelling |
Merino Nuñez, MirkoEspinoza Flores, Natalia Regina2025-05-15T21:25:53Z2025-05-15T21:25:53Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/15000La presente investigación nace con la finalidad de generar una estrategia de Marketing Mix para el Posicionamiento de la Empresa Moche Gráfico Estudio E.I.R.L. localizada en la Ciudad de Chiclayo, Perú. El problema surge porque actualmente en el rubro donde se desarrolla esta empresa, la oferta similar ha aumentado debido a las tendencias comunicacionales, por tanto, la empresa, que es relativamente nueva, necesitaba incrementar su reconocimiento, para poder contribuir a su participación en el mercado. Los datos de esta investigación fueron obtenidos del recojo de información de 3 tipos de muestra: El Personal de la empresa, los Clientes fijos y el Público Objetivo en general. Para recoger la información se utilizó de técnica la encuesta y el instrumento seleccionado fue un cuestionario. Para el Personal de la empresa se utilizó un cuestionario con 34 ítems, divididos en 4 dimensiones: Dimensión Producto, Dimensión Precio, Dimensión Plaza y Dimensión Promoción, y para las otras dos muestras, otro cuestionario también con 34 ítems que variaron según el enfoque; ambos cuestionarios divididos en 3 dimensiones: Dimensión Producto, Dimensión Target y Dimensión Competencia. El procesamiento de los resultados fue realizado con ayuda del programa IBM SPSS Statistics, y el análisis fue elaborado por el investigador teniendo en cuenta la base teórica de la investigación y los antecedentes de otras investigaciones realizadas. La propuesta de estrategia ha sido elaborada por el investigador, teniendo en cuenta los resultados y la teoría de investigación. Esta propuesta no ha sido aplicada, sólo ha sido generada a nivel de planteamiento estratégico, por tanto, no se tienen datos de la aplicación de la estrategia. Las conclusiones y recomendaciones fueron elaboradas por el investigador teniendo en cuenta los objetivos.TesisGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoInvestigación de mercado y de las necesidades del cliente.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMarketing MixPlazaPosicionamientoPrecioProductoPromociónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de marketing mix, para el posicionamiento de la empresa moche gráfico estudio E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Administración y MarketingMaestría en Administración y Marketing16716799https://orcid.org/0000-0002-8820-638246832674413477Bustamante Quintana, Pepe HumbertoTuesta Torres, Edgar RolandMerino Nuñez, Mirkohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza Flores Natalia Regina.pdfEspinoza Flores Natalia Regina.pdfapplication/pdf5034373https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/12/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdff02ec5b77306d32356908aaa94108202MD512Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf111510https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf28316cee25aeded4212eca9f5ab579e0MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf2007271https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/3/Informe%20de%20similitud.pdfe6eb30751475f032ec8e1b7f0622a72fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAutorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2352https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt2002f9c7bb3e0fed787501b86a1559ccMD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain197773https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt7433302664f4056971f801b0b3d12decMD510Espinoza Flores Natalia Regina.pdf.txtEspinoza Flores Natalia Regina.pdf.txtExtracted texttext/plain249624https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/13/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdf.txtc259758b13cc70320fecf1f76185dd5aMD513THUMBNAILAutorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9255https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgd7f53226fe10a0dd87519b8b4d4e03d0MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5082https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg8999a542298686d70c763e485856e98aMD511Espinoza Flores Natalia Regina.pdf.jpgEspinoza Flores Natalia Regina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8646https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15000/14/Espinoza%20Flores%20Natalia%20Regina.pdf.jpg07563f15ac7ad17f413993b1277f3c96MD51420.500.12802/15000oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/150002025-05-17 03:02:40.574Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).