Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática

Descripción del Articulo

Históricamente, la autentificación de paquetes se ha manejado a través de firmas digitales basadas en certificados, usualmente emitidos por una entidad neutral a la comunicación y de confianza de todas las partes. Sin embargo, esta solución no siempre es posible de implementar, debido a factores com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Tinoco, Roberto Carlos, López López, Willy Lleison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema criptográfico
Algoritmos avanzados
Encriptación
Desencriptación
Seguridad perimetral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_b2cac36a48d09f3cb7493193266ccca8
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/350
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Dios Castillo, ChristianGuevara Tinoco, Roberto CarlosLópez López, Willy Lleison2017-01-11T20:56:20Z2017-01-11T20:56:20Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/350Históricamente, la autentificación de paquetes se ha manejado a través de firmas digitales basadas en certificados, usualmente emitidos por una entidad neutral a la comunicación y de confianza de todas las partes. Sin embargo, esta solución no siempre es posible de implementar, debido a factores como los costos, el tiempo limitado de vigencia de los certificados, la necesidad de depositar la confianza en un tercero, y por último el poder, usualmente limitado, de procesamiento de las máquinas. El tema de esta tesis es desarrollar una alternativa de sistema de seguridad para la red informática. El sistema utiliza algoritmos avanzados para la encriptación y desencriptación de los paquetes de información enviados en la entidad de estudio para la protección de datos privados del usuario. El sistema debe poder extenderse para poder incorporar encriptación basada en más algoritmos de este tipo. El desarrollo de este trabajo consiste en un estudio de las componentes a usar, tanto de hardware como de software, incluyendo los conceptos básicos necesarios para su diseño y operación, así como los estándares y metodologías que siguen.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistema criptográficoAlgoritmos avanzadosEncriptaciónDesencriptaciónSeguridad perimetralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8952https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/11/Tesis.pdf.jpg23955d2059201afaabb701f087ab840fMD511TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain136592https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/10/Tesis.pdf.txt3de30edc316e19ebe8f5e6af3a9c2086MD510ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf4837920https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/1/Tesis.pdfb690515b48852d2728699f65a62cf3d0MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/350oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3502021-04-23 02:18:33.558Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
title Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
spellingShingle Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
Guevara Tinoco, Roberto Carlos
Sistema criptográfico
Algoritmos avanzados
Encriptación
Desencriptación
Seguridad perimetral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
title_full Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
title_fullStr Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
title_full_unstemmed Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
title_sort Implementación de un sistema criptográfico a través de algoritmos avanzados de encriptación para mejorar la seguridad perimetral de una red informática
author Guevara Tinoco, Roberto Carlos
author_facet Guevara Tinoco, Roberto Carlos
López López, Willy Lleison
author_role author
author2 López López, Willy Lleison
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dios Castillo, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Tinoco, Roberto Carlos
López López, Willy Lleison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema criptográfico
Algoritmos avanzados
Encriptación
Desencriptación
Seguridad perimetral
topic Sistema criptográfico
Algoritmos avanzados
Encriptación
Desencriptación
Seguridad perimetral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Históricamente, la autentificación de paquetes se ha manejado a través de firmas digitales basadas en certificados, usualmente emitidos por una entidad neutral a la comunicación y de confianza de todas las partes. Sin embargo, esta solución no siempre es posible de implementar, debido a factores como los costos, el tiempo limitado de vigencia de los certificados, la necesidad de depositar la confianza en un tercero, y por último el poder, usualmente limitado, de procesamiento de las máquinas. El tema de esta tesis es desarrollar una alternativa de sistema de seguridad para la red informática. El sistema utiliza algoritmos avanzados para la encriptación y desencriptación de los paquetes de información enviados en la entidad de estudio para la protección de datos privados del usuario. El sistema debe poder extenderse para poder incorporar encriptación basada en más algoritmos de este tipo. El desarrollo de este trabajo consiste en un estudio de las componentes a usar, tanto de hardware como de software, incluyendo los conceptos básicos necesarios para su diseño y operación, así como los estándares y metodologías que siguen.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T20:56:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T20:56:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/350
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/11/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/10/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/1/Tesis.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/350/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23955d2059201afaabb701f087ab840f
3de30edc316e19ebe8f5e6af3a9c2086
b690515b48852d2728699f65a62cf3d0
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884194417278976
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).