Conocimientos y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres que acuden al centro de salud Daniel Alvites Ramírez
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres que acuden al centro de salud Daniel Alvites Ramírez. Metodología: el estudio perteneció al enfoque cuantitativo, del tipo básica, de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Práctica Prevención Cáncer de mama Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres que acuden al centro de salud Daniel Alvites Ramírez. Metodología: el estudio perteneció al enfoque cuantitativo, del tipo básica, de diseño no experimental, trasversal, y correlacional, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de preguntas cerradas, las cuales fueron aplicados a una muestra de 80 mujeres que fueron atendidas mencionado centro de salud; con edades que oscilan entre 20–40 años. Resultados: el 58,8% de las mujeres tuvieron un nivel medio de conocimiento sobre el cáncer de mama, el 36,2% de ellas, alcanzaron el nivel alto de conocimientos y el 5,0% el nivel bajo de conocimientos; el 60,0% de las mujeres, realizaron sus prácticas de prevención sobre el cáncer de mama de forma regular, el 30,0% lo hizo de manera buena, y el 10,0% de forma mala; en cuanto al tipo de práctica de prevención que utilizaron, fueron: chequeos médicos (38,8%), signos de alarma (33,7%), actividad física (17,5%) y exploración de mamas (10,0%). En conclusión, con la prueba de gamma (r=0,533) determinó la existencia de una correlación positiva moderada, que expresa a medida que se incrementa el nivel de conocimiento, en forma moderada también se incrementa las prácticas de prevención del cáncer de mama (p<0,05); por lo tanto, se aceptó la hipótesis alternativa (H1) al 95% de confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).